Si has estudiado o estas pensando estudiar el Grado Medio de Auxiliar de Enfermería seguro que te planteas cómo es el trabajo y qué hace un Auxiliar de Enfermería y qué sitios son más recomendables para buscar y encontrar trabajo como TCAE. En este post, voy a responderte a estas dudas. El trabajo como Auxiliar de Enfermería puede variar dependiendo del ámbito en el que se desarrolle, aunque generalmente va a ser muy parecido en la mayoría de ámbitos.
Por ejemplo, quizás el trabajo no va a ser exactamente el mismo, o no al menos de la misma manera, en un Hospital que en una residencia geriátrica. Sin embargo el objetivo final del trabajo del Auxiliar en ambos ámbitos va a ir encaminado al cuidado del paciente, independientemente de que dicho paciente acabe de sufrir un accidente y esté siendo atendido en un Hospital o que sea una persona de 80 años que reside en una residencia.
¿Qué hace un Auxiliar de Enfermería?
El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería ejerce su trabajo como profesional de la salud. Da apoyo y asiste al equipe sanitario de Enfermería y al equipo médico, en diferentes actividades de atención y cuidado al paciente.
Su papel es fundamental en el sistema de atención médica y desempeñan una serie de funciones esenciales para garantizar el bienestar de los pacientes. ¡Te muestro a continuación las que bajo mi punto de vista son las principales tareas y funciones en el trabajo como Auxiliar de Enfermería!
1️⃣ Cuidado personal del paciente: Ayudar a los pacientes con actividades diarias como el aseo personal, bañarse, vestirse, alimentarse y movilizarse si es necesario.
2️⃣ Administran medicación, en ciertos casos. Siempre bajo supervisión de un Enfermero o un Médico. Ayudan en el suministro de medicaciones de tipo oral, tópico o intramuscular.
3️⃣ Ayuda en procedimientos médicos: Asistir al personal médico o de enfermería en procedimientos y terapias, preparando los materiales necesarios y proporcionando apoyo al paciente.
4️⃣ Mantenimiento de registros: Registrar información relevante sobre el estado del paciente y las actividades de cuidado realizadas para mantener un seguimiento adecuado de su progreso y necesidades.
5️⃣ Control del entorno: Mantener las habitaciones de los pacientes limpias, ordenadas y seguras, así como proporcionar un ambiente cómodo para el paciente.
6️⃣ Asistencia emocional: Brindar apoyo emocional y mantener una comunicación cercana con los pacientes para ayudar a reducir la ansiedad y promover su bienestar general.
7️⃣ Movilización y traslado de pacientes: Ayudar a los pacientes a moverse en la cama o trasladarse a otras áreas del hospital, especialmente si tienen limitaciones de movilidad
8️⃣ Toma de signos vitales: Registrar y medir signos vitales importantes, como la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la temperatura y la respiración, para ayudar a evaluar la salud del paciente.
▶️ Me gusta mucho este vídeo, por si te sirve para hacerte una idea de como puede ser un día a día trabajando como Auxiliar de Enfermería.
A grandes rasgos y en mi opinión, los anteriores 8 puntos son las tareas y funciones principales en el trabajo del Auxiliar de Enfermería. No obstante, eso no quita que haya algunas funciones que se me hayan podido pasar y no haya puesto aquí o que sean complementarias a las citadas. Además, como he comentado al inicio del post, el trabajo como Auxiliar también a a variar en ocasiones en función del lugar de trabajo.
➡️ Para complementar las funciones del Auxiliar y para que entiendas bien que se pide cuando una empresa está buscando un Auxiliar de Enfermería me ha parecido buena idea hacer una simple búsqueda en infojobs. A continuación puedes ver 3 capturas de pantalla de 3 ofertas de diferentes instituciones sanitarias que están buscando Auxiliar de Enfermería.
¿Trabajo como Auxiliar de Lunes a Viernes?
En algunos post anteriores algunos usuarios de somossanitarios.com me preguntaron que si era posible encontrar ofertas de trabajo como Auxiliar de Enfermería pero trabajando solamente de de Lunes a Viernes.
Lo cierto es que posible si puede llegar a ser, pero también hay que ser realistas y decir que es algo bastante difícil en esta profesión. Generalmente al Auxiliar se le requiere en su trabajo 24 horas al día y es por ello que los puestos de trabajo como TCAE y las ofertas que se suelen encontrar son en turnos, los cuales incluyen horarios de Lunes a Domingo y en turnos rotativos de mañana, tarde y noche. Por supuesto cumpliendo con los correspondientes días libres que exige la ley.
Si para ti es una prioridad trabajar de Lunes a Viernes como TCAE te recomendaría tratar de entrar en la sanidad pública. En el sector privado va a ser muy difícil encontrar estas condiciones como Auxiliar. Sin embargo en la sanidad pública aunque tampoco va a ser tan fácil quizás puedas llegar a conseguirlo trabajando en un centro de Salud que solo abra de Lunes a Viernes o similares.
Si trabajar en la sanidad pública no es una opción para ti ahora posible y quieres buscar en lo privado te recomendaría buscar en grandes MUTUAS, hospitales de día privados o centros de días que solo trabajen de Lunes a Viernes. No te desanimes, porque con alguna búsqueda por infojobs he podido encontrar alguna oferta como TCAE de Lunes a Viernes. Un ejemplo es la siguiente captura de pantalla.
➡️ Como puedes ver en la oferta, bien es cierto que el sueldo queda algo limitado. En el caso de las Auxiliares de Enfermería el sueldo puede mejorar cuando se trabaja Domingos, festivos y en turnos de noche. Sobre el sueldo del Auxiliar de Enfermería hablamos en profundidad en este post, te recomiendo echarle un ojo 👁️
¿Es fácil encontrar trabajo como Auxiliar de Enfermería?
Si te preguntas si es sencillo encontrar un empleo como Auxiliar de Enfermería, te voy a responder de manera directa para más abajo desarrollar en mayor medida mi respuesta. En mi opinión sí que es sencillo encontrar trabajo como Auxiliar de Enfermería, pero aunque las ofertas laborales son abundantes si que hay que decir que no todas ofrecen las mejores condiciones ni laborales ni salariales.
Si quieres conocer más en profundidad porque digo esto, continúa leyendo este mismo post para entender bien mi opinión, basada en experiencias personales trabajando en centros residenciales, no como Auxiliar, pero si trabajando con ellos de manera cercana y observando y entendiendo su situación laboral.
La realidad laboral del Auxiliar de Enfermería
En mi opinión (y hablo de España, que es de donde yo soy) la realidad laboral en el país respecto a los Auxiliares de Enfermería es que (por suerte) si que hay bastantes ofertas de trabajo para estos profesionales sanitarios.
Ahora bien ¿tienen estas ofertas de empleo buenas condiciones? Personalmente creo que no. Considero que las condiciones laborales de los Auxiliares de Enfermería podrían ser mucho mejores, tanto a nivel de sueldos, como en horarios y conciliación familiar, así como respecto al valor que algunos directores o responsables de centros le dan a estos profesionales.
Obviamente esto no deja de ser una opinión completamente subjetiva y como digo basado en mi experiencia. Por supuesto las condiciones van a depender del lugar de trabajo donde esté el Auxiliar, la empresa o incluso la ciudad. Pues las condiciones pueden ser buenas en una empresa privada en una ciudad, pero ser diferentes en otra ciudad, aún tratándose de la misma empresa.
También he observado una diferencia considerable respecto a las condiciones laborales del Auxiliar de Enfermería en la empresa privada, respecto a la empresa pública (funcionario, interino, bolsas de empleo, etc). En mi opinión, las condiciones laborales que he observado siempre son mejores para los Auxiliares en el sector público, donde la conciliación y el trato de los superiores la valoro mucho más positivamente que lo observado en las instituciones privadas.
¿En qué ciudades puede ser más fácil encontrar empleo como Auxiliar?
En mi opinión encontrar trabajo como Auxiliar va a ser más fácil en ciudades grandes como Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza o Sevilla. Ciudades españolas donde además hay muchas instituciones sanitarias y residencias de mayores. No obstante, el hecho de que la competencia sea tan feroz en estas grandes ciudades también puede ser un handicap a la hora de encontrar empleo como TCAE.
El punto positivo que tiene buscar trabajo (de Auxiliar o de otras cosas) en ciudades o pueblos más pequeños, es el hecho de que todavía funciona el boca a boca. Si eres un buen profesional como Auxiliar de Enfermería y consigues «meter cabeza» en algún centro, quizás te van a poder tener más en cuenta en el futuro de lo que lo harían en algunos centros en ciudades más grandes, donde por desgracia (y más en el sector sanitario), están cada vez más acostumbrados a la rotación de personal diferente.
Recuerda que una muy buena opción si no te importa abandonar España y si no encuentras trabajo como Auxiliar en tu ciudad o no te gustan las condiciones que tienes es la de trabajar como Auxiliar de Enfermería en el extranjero. Países como Francia o Alemania tienen sueldos bastante buenos para los auxiliares y quien sabe, un cambio nunca viene mal, eso sí, antes te recomiendo mejorar con el idioma que vayas a necesitar según el país de destino.
¿Buscas u ofreces empleo como TCAE?
➤ Si quieres aprovechar los comentarios de este post para dejar una oferta de empleo como Auxiliar de Enfermería o para solicitar trabajo como Auxiliar, siéntete libre de hacerlo en la caja de comentarios. Podemos convertir los comentarios de este post en un pequeño «foro» donde compartir ofertas interesantes para Auxiliares.
💡 Recomiendo que no pongáis números de teléfonos personales ni datos personales específicos, pues cualquier información que pongas en los comentarios será indexada en los motores de búsqueda (google, bing, etc). Pero podéis poner por ejemplo un email que no te importe compartir para ser contactado o contactada y una pequeña descripción, bien del puesto de trabajo que ofreces o bien de tu solicitud de empleo como Auxiliar de Enfermería con tus principales características laborales y personales.