Estudiar Auxiliar de Enfermería – Grado Medio TCAE

Si estás pensando si estudiar Auxiliar de Enfermería y quieres los mejores datos actualizados, de la mano de una persona que se dedica al sector socio-sanitario, estás en el lugar correcto. Vamos a hablar a continuación sobre los requisitos para ser Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y sobre cómo es este Ciclo Medio de FP.



¿Qué hay que estudiar para ser Auxiliar?

El primer punto que quiero aclarar en este post es qué es lo que debes estudiar si quieres ser Auxiliar de Enfermería. Si ese es tu propósito debes estudiar Formación Profesional.

Concretamente tienes que cursar el Ciclo Formativo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (abreviado como TCAE).

El Ciclo de Formación Profesional de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) es un Ciclo Medio de Formación Profesional.

estudiar-auxiliar-enfermeria-fp-tcae


¿No es suficiente con un curso de Auxiliar de Enfermería?

Definitivamente no, con un simple curso de unas pocas semanas no se puede trabajar como Auxiliar de Enfermería (legalmente) en España. Sobre ello he hablado en este otro post en el que analizo el tema de los cursos para Auxiliares de Enfermería.

Como te cuento ahí dentro, para ser Auxiliar, sí o sí, tienes que cursar el FP de TCAE, tal y como ya he comentado más arriba. No es suficiente con un curso de unas pocas semanas.



Requisitos para ser Auxiliar de Enfermería

Cuando hablamos de los requisitos del Auxiliar de Enfermería a mi me gusta dividirlo en dos campos diferentes, por un lado los requisitos personales y por otro lado los requisitos académicos. Me gusta hacer esta distinción pues nos va a ayudar a aclararnos mejor.


Requisitos personales para cursar Auxiliar

Si quieres ser Auxiliar de Enfermería (TCAE) sería recomendable que seas una persona paciente, con gran capacidad de trabajar bajo presión, a la que no le incomode trabajar en turnos rotativos o nocturnos y con una gran capacidad de ponerse en lugar del paciente (ser empático con el paciente). Por supuesto no deben darte reparo la sangre, las agujas o similares, ni los entornos de trabajo Hospitalarios y/o residenciales.



Requisitos académicos para estudiar TCAE

Para poder cursar el Ciclo de FP de Cuidados de Enfermería tendrás que cumplir alguno de los requisitos obligatorios para acceder a cualquier FP de Grado Medio en España. Los requisitos de acceso al Ciclo Medio van a ser los siguientes:

  • Tener la ESO (Educación Secundaria Obligatoria)
  • Haber obtenido un título de Formación Profesional Básica.
  • Poseer el título de Bachillerato.
  • Superar una prueba de acceso directo a Ciclo Medio.
  • Haber superado una prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años.

Generalmente la opción más extendida para acceder a un Ciclo Medio de Fp, y así ocurre con el de Auxiliar, es hacerlo mediante el título de la ESO. No obstante siempre es bueno conocer otras posibilidades.



¿Donde estudiar Auxiliar de Enfermeria?

En España puedes estudiar el título oficial de Auxiliar de Enfermería tanto en institutos públicos como privados. La opción más extendida suele ser la de estudiar en los institutos públicos, pero año tras año los institutos privados y centros de estudios privados también se llenan de cientos de estudiantes bien por decisión personal o bien por no darles la nota de corte suficiente para cursar Auxiliar de Enfermería.


Institutos Públicos de TCAE

Comprueba en el siguiente enlace de la web del Gobierno de Educación los Institutos de tu ciudad en los que puedes cursar el Ciclo Medio de Auxiliar de Enfermería gratis. El listado es extenso, te recomiendo entrar y buscar por el nombre de tu ciudad para conocer todas las opciones.



Centros Privados para estudiar este Ciclo Medio

La variedad de centros e institutos privados para estudiar Auxiliar de Enfermería es prácticamente infinita en España. Los hay con diferentes precios, desde más caros a más económicos. Cursar un Ciclo Medio de Auxiliar de Enfermería en un Instituto privado puede salir alrededor de los 3000 €. No obstante esto es una estimación, ya que cada Instituto privado fija sus precios y condiciones y estas van a variar según la empresa y la ciudad.

Si quieres que hablemos aquí sobre tu centro (si se imparte el Ciclo Medio de TCAE) ponte en contacto con nosotros para conocer las condiciones. Si llegamos a un acuerdo y consideramos que el Instituto cumple nuestros criterios lo recomendaremos a los lectores de somossanitarios.com



Auxiliar de Enfermería a través del SEPE

El SEPE (Servicio de Empleo Público Español) de vez en cuando y en algunas ciudades Españolas saca cursos de capacitación homologables al Ciclo Medio de TCAE. Para ello es condición indispensable estar apuntado al SEPE y encontrarse en situación de desempleo.

Mi recomendación, es que entres a este post del SEPE. Una vez dentro localiza tu comunidad autónoma y ciudad y entra en ellas. Una vez dentro podrás ver la oferta formativa del SEPE en tu ciudad (puede que en este momento haya formación como Auxiliar o puede que no, ya que va variando).

También verás los datos de contacto de las oficinas SEPE de tu ciudad. Te recomiendo contactar con ellos directamente si no localizas formación de Auxiliar de Enfermería a través del SEPE en tu ciudad y que te indiquen si habrá nuevas formaciones en fechas próximas.



¿Qué estudiar después de Auxiliar de Enfermería?

En nuestra web hemos hablado sobre «¿Qué grado superior de Enfermería puedo estudiar?». Te aconsejo visitar ese post para conocer en profundidad los Ciclos Formativos Superiores de Auxiliar de Enfermería, pues estaríamos hablando de lo mismo.

No obstante, te adelanto desde ya que existen 10 Ciclos Superiores de FP relacionados en mayor o menor medida con el Ciclo Medio de Auxiliar de Enfermería. Algunos de ellos no están tan relacionados directamente, pero si están clasificados dentro de la familia de Grados Superiores de FP.



Opiniones de hacer Auxiliar de Enfermería

Cómo se que mucha de la gente que llega a Somos Sanitarios lo hace buscando afianzar su decisión de estudiar o no algo determinado he considerado importante ofrecerte la opinión de una ex compañera de trabajo la cual es Auxiliar de Enfermería. De este modo puedo aportar mayor riqueza a este post, con información de calidad y de primera mano. Aquí van algunas de las preguntas que le hice a mi amiga sobre su profesión.


¿Por qué decidiste estudiar Auxiliar de Enfermería?

Decidí estudiar Auxiliar de Enfermería porque siempre he tenido claro que mi camino profesional es enfermería. Además, necesitaba un bachillerato con una base científica para formarme adecuadamente para la carrera. Este grado medio en concreto lo elegí porque tenía un camino más fácil y formativo que me permitiría tener una buena base para el grado superior.

¿Cómo accediste al Ciclo Formativo?

Para acceder al Grado de Auxiliar de Enfermería solo es necesario tener la ESO y buenas notas. En mi caso, terminé la ESO con muy buenas notas, por lo que tuve la oportunidad de acceder a cualquier centro que quisiera. Yo elegí un centro privado por comodidad y por decisiones familiares.


¿Es difícil Auxiliar de Enfermería?

Las asignaturas que hay en el ciclo son fáciles si realmente te gusta y quieres dedicarte a esta profesión. La clase es fácil de entender, pero es importante estudiar y estar al día. La práctica es la parte más importante, ya que hay muchísimos conocimientos que se adquieren en el trabajo con los pacientes.

Resume tu opinión y experiencia en el Ciclo

Mi experiencia estudiando Auxiliar de Enfermería ha sido muy positiva. He aprendido mucho y he tenido la oportunidad de conocer gente muy interesante. Si realmente te gusta esta profesión, estudiar este grado medio te impulsará aún más y te costará menos esfuerzo. La clase es fácil de entender, pero es importante estudiar y estar al día. La práctica es la parte más importante, ya que hay muchísimos conocimientos que se adquieren en el trabajo con los pacientes.



Te dejo también como complemento el vídeo de una chica, cuyo canal de Youtube se llama «Susecretodemoda» y que según nos cuenta estudió el primer curso de Auxiliar de Enfermería en el momento de hacer el vídeo. Me parece interesante adjuntarlo a este completo post sobre estudiar Auxiliar de Enfermería ya que a más experiencias puedas leer y escuchar, mejor opinión te podrás formar de estos estudios formativos.

Deja un comentario