Escala de Katz o índice de Katz

ESCALA-DE-KATZ

En el siguiente artículo voy a explicar de forma clara y concisa qué es la escala o índice de Katz referido a las Actividades de la Vida Diaria. No debemos confundir la escala o índice de Katz referido a la evaluación de las AVD con el índice de Katz que hace referencia a velocidad de sedimentación globular de la sangre, ya que son cosas diferentes. Quiero, por lo tanto, que puedas entender de un solo vistazo en qué consiste el índice o escala de Katz referente a la evaluación de las AVBD.

¿Qué mide esta escala?

La escala de Katz valora el desempeño en AVD´s o Actividades de la Vida Diaria y más concretamente de las Actividades Básicas de la Vida Diaria. Las actividades básicas que se miden y valoran con la escala de Katz van a ser las siguientes:

➤ Desempeño a la hora de bañarse o ducharse. Evalúa la capacidad de la persona para la actividad del baño o ducha.

➤ Desempeño para vestirse.  ¿Puede la persona vestirse sola? ¿lo hace de forma completa? ¿tiene ayuda?

➤ Desempeño en el uso del wc o inodoro. Se trata de analizar el desempeño total del usuario a la hora de rehalizar sus actividades íntimas.

➤ Desempeño en la movilidad. Analizamos el desempeño para desplazarse y moverse en la cama y sillas.

➤ Continencia o incontinencia. Evalua la capacidad de contenerse del usuario o persona a la que se está pasando el índice de Katz.

➤ Alimentarse. Hay que recordar que comer y alimentarse NO son lo mismo. Por lo tanto habrá que saber distinguirlos y evaluar únicamente el proceso de la alimentación.


¿Cómo evaluar?

Vamos a ver ahora como evaluar en el índice de Katz esos parámetros o puntos que acabamos de nombrar.

➤ Evaluar con el índice de Katz el desempeño en el baño o la ducha. Observaremos si la persona es completamente independiente en esta actividad o si por el contrario requiere de algún tipo de ayuda. La ayuda puede ser para lavarse alguna parte del cuerpo a la que no llega o simplemente para salir o entrar a la ducha o bañera. En caso de que el paciente necesite alguna ayuda, por pequeña que sea, consideramos que la persona ya no es independiente o autónoma en esta actividad y evaluaremos con un 1. Si por el contrario, la persona es totalmente autónoma, valoramos con un 0. Esta valoración será la misma con el resto de actividades básicas de la lista.

➤ Evaluar con el índice de Katz el desempeño para vestirse. La persona será considerada dependiente, y por lo tanto valorada con 0 en este apartado cuando consiga vestirse completamente sola y no únicamente vestirse, sino además ser capaz de ponerse los calcetines y zapatos de forma autónoma, así como los complementos tales como gorros, bufandas, collares o similares sin ningún tipo de ayuda. Si la persona, por ejemplo, consigue vestirse sola, pero no es capaz de ponerse los calcetines o las zapatillas por sus propios medios, se considera que no es autónoma para vestirse y que requiere de ayuda. Se le valoraría en este caso con un 1.

➤ Evaluar con la escala de Katz el desempeño en el uso del wc o inodoro. ¿La persona es capaz de entrar de forma autónoma al cuarto de baño? ¿se sienta sola? ¿Puede bajar su ropa y subirla posteriormente ella misma aunque sea con ayudas técnicas? Si la respuesta a todas estas preguntas es que sí, la persona se considera autónoma o independiente en su desempeño en esta AVD y se le evalua con 0. Si por el contrario necesita ayuda en alguno de estos puntos, no consideramos que la persona es independiente y evaluamos con un 1.

➤ Evaluar la movilidad con la escala de Katz. Se observa si la persona tiene la independencia para poder entrar y salir en la cama sin ayudas, lo mismo con las sillas ¿se puede sentar correctamente sola? ¿necesita ayuda de otra persona para esta acción? Si la persona es independiente en todo esto, utilice o no ayudas técnicas, evaluamos con un 0, si por el contrario la persona requiere de ayuda por parte de otra persona evaluamos con 1.

➤ Evaluación con la escala de Katz la capacidad de continencia. Si la persona puede controlar completamente y aguantar tanto a la hora de defecar como de miccionar evaluamos con 0. Si por el contrario la persona no es capaz de controlar estos aspectos ya sea de forma total o de forma parcial, se evalua con 1.

➤ Evaluación de la alimentación. Se observa si la persona es autónoma para la acción de alimentarse. ¿Puede la persona llevar la comida desde los platos a su propia boca? Si la persona es independiente en este campo, de nuevo evaluamos con 0. Si requiere de ayuda de otra persona o precisa alimentación de tipo enteral o parental, no es independiente y evaluamos con 1.

Una vez hayamos evaluado las 6 actividades, tendremos que sumar las puntuaciones obtenidas en cada una de ellas. Por ejemplo, para una persona que sea independiente en cuatro de las seis actividades la puntuación será la siguiente:

0+0+0+0+1+1= 2 Lo que supondría una incapacidad moderada

Esto es solo un ejemplo, pero a continuación puedes ver la correlación entre los resultados númericos obtenidos en la escala de Katz y su significado.

[su_box title=»Evaluación » style=»bubbles» box_color=»#aad7ed»]

0 Incapacidad leve o ausente

1 incapacidad leve o ausente

2 Incapacidad moderada

3 Incapacidad moderada

4 Incapacidad moderada

5 Incapacidad severa

6 Incapacidad severa[/su_box]


Clasificación por letras en la escala de Katz

Generalmente, a la hora de dar un resultado final en la escala de Katz, se hace empleando para ello unas letras. El uso de una u otra letra va a depender también de la dependencia o independencia que tenga la persona en las diferentes actividades básicas. En la siguiente imagen, puedes ver esta clasificación.

[su_box title=»Escala de Katz y letras» style=»bubbles» box_color=»#aad7ed»]indice-katz[/su_box]

Por lo tanto, va a ser muy común al leer los informes de un paciente que el resultado final de la escala de Katz venga expresado mediante letras. Por ello es importante conocer el significado de esas letras y de este modo saber de un solo vistazo y de forma rápida en qué actividades básicas de la vida diaria es autónoma esa persona y en cuales necesita que le ayuden, en definitiva, conocer el desempeño ocupacional en las Abvd de dicha persona y para ello la escala de Kazt es una excelente herramienta.

Error: puede que no exista la vista de 9cdb5b9jxw

2 comentarios en «Escala de Katz o índice de Katz»

Deja un comentario