Salidas del Técnico en Emergencias Sanitarias

SALIDAS-TES
Salidas Emergencias Sanitarias

¿Tiene salidas el grado medio de Técnico en Emergencias Sanitarias? Si te estás haciendo esta pregunta, lo que te voy a contar te interesa.

Seguramente quieras estudiar el grado de TES y estés intentando asegurarte antes de entrar sobre el trabajo del técnico en ambulancias, su remuneración y sus salidas. Y estás haciendo lo correcto, pues elegir tu futuro no es una decisión sencilla.


Error: puede que no exista la vista de 85da47ceh5

Contrato de TES en la empresa privada

Actualmente y desde hace unos años como ya sabemos, estamos viviendo una crisis, la cual está afectando en mayor o menor medida a todas las profesiones. Como no podía ser menos el sector de la sanidad se ha visto perjudicado y algunos empleos escasean, son precarios o ambas cosas. ¿Ocurre esto con el Técnico de emergencias sanitarias en empresas privadas?

Evidentemente el sector se ha visto afectado y según se comenta trabajar en lo privado a veces es más sencillo, pero las condiciones de salario y horarios laborales como TES de Ambulancias no son todo lo bonitas que nos gustaría.


Bolsas públicas de TES

Por otro lado, el Téc. en Emergencias puede trabajar por lo público, siendo un recurso frecuente recurrir a las bolsas públicas de empleo, bien como fijos o bien bolsas de trabajo temporal.

¿Qué ocurre con las bolsas públicas? Como es obvio, si la situación no está muy bien, las bolsas a veces no se abren con la frecuencia que nos gustaría, o si se abren, tampoco corren siempre al ritmo que nos gustaría escuchar.

El téc. de emergencias sanitarias, tiene un perfil enfocado en su mayoría al trabajo en el mundo de las ambulancias. Sin embargo, además de esto, también pueden verse TES trabajando en centralitas de emergencias o incluso se puede optar a otros puestos no tan directamente relacionados con lo sanitario, como por ejemplo bombero en parques forestales, Agente forestal, o bombero en empresas, complementando el grado medio con los correspondientes cursillos oportunos.


Conclusiones sobre estudiar y trabajar

¿No hay trabajo como Técnico en Emergencias Sanitarias? Pese a lo que te he dicho anteriormente, tampoco te alarmes y sigue leyendo.

Hay que entender que vivimos un momento de cambio, donde como te digo algunos profesionales encuentran dificultades a la hora de buscar trabajo o de mejorar sus condiciones. Podemos decir que el sector sanitario está afectado y podemos decir que el mundo de las emergencias es cierto que quizás no se encuentre en su mejor momento.

Sin embargo, estamos hablando de profesiones necesarias y vitales en un mundo civilizado como en el que vivimos, por lo que siempre habrá demanda de profesionales de este tipo. Personalmente y antes de decidir si quieres estudiar y trabajar como Técnico en Emergencias te invito a que visites diferentes foros del sector y crees un criterio por ti mismo o por ti misma.

Para ir concluyendo, hay que añadir que es obvio que no estamos en el mejor momento a nivel profesional pero algunos trabajos, pero también hay gente que está acabando sus titulaciones como TES y al poco tiempo terminan trabajando de ello.

Quizás unas buenas prácticas después de acabar de estudiar o algún voluntariado, como los que plantea Cruz Roja, puedan ser una buena forma de empezar.

Para crearte un buen criterio sobre si merece la pena estudiar técnico en emergencias sanitarias, te recomiendo que eches un ojo a algunas de las webs típicas de busqueda de empleo, como por ejemplo infojobs o linkedin y que veas por ti mismo que clase de ofertas de trabajo o empleo existen actualmente, las condiciones, el salario y la cantidad de inscritos.

➤ Todo ello, junto con lo expuesto en este artículo te servirá para crearte una idea y opinión propia al respecto.

➤ Tomes la decisión que tomes, mucha suerte. Si tienes alguna duda ¿Por qué no dejas un comentario, aquí abajo?

Deja un comentario