Primero que nada, debemos definir qué es la Enfermería, aunque muy probablemente ya tengas una definición o idea propia, no está de más entender en profundida en qué consiste esta profesión sanitaria.
👩⚕️ Definición de Enfermería
➡️ Conjunto de técnicas de obligado conocimiento necesarios para obtener el título de Enfermera o Enfermero.
En somossanitarios.com hemos hablado sobre diferentes temas relacionados con la Enfermería, sobretodo tratando de ayudar a aquellas personas que se plantear ser Enfermeros en un futuro. Te invito a que leas todos nuestros artículos sobre Enfermería (los cuales puedes ver a continuación) y que nos comentes cualquier duda que te pueda surgir sobre esta profesión de carácter sanitario o sobre los estudios a cursar relacionados con la misma.
🏥 Funciones en Enfermería
¿Qué hace un Enfermero o Enfermera? Más o menos todos tenemos en nuestro imaginario colectivo lo que hace un enfermero,de todos modos, es importante saber que el trabajo también va a depender del sitio donde se lleve a cabo la profesión o el tipo de paciente, en cualquier caso podemos resumir con las siguientes las principales funciones del enfermero:
- Toma de Constantes Vitales
- Medición, pesaje, etc.
- Curas de heridas.
- Administración de medicamentos atendiendo a las indicaciones del Médico.
- Ayuda en las consultas.
- Llevar historial del paciente.
- Vacunar.
- Preparación de Materiales.
- Toma de muestras.
- Educación Sanitaria.
- Campañas de promoción de la Salud.
- Gestión Hospitalaria.
Y muchas más, esto es solo un ejemplo de las muchas funciones de un Enfermero o Enfermera. Como digo pueden variar ligeramente, ya que no hará exactamente lo mismo un Enfermero de quirófano que uno de consultas externas.
❓ ¿Dónde hay Enfermeros y Enfermeras trabajando?
Se pueden encontrar Enfermeros y Enfermeras no solo en Hospitales (como puede pensar la mayoría de gente) sino también en centros de salud, residencias de ancianos o de personas con discapacidad, en instituciones penitenciarias, en empresas públicas y privadas, en colegios e institutos y en muchos más sitios de los que nunca te habías imaginado.
Sin duda la Enfermería es una profesión demandada, de hecho actualmente es raro que alguien que haya estudiado Enfermería no encuentre trabajo nada más acabar la carrera. Además en algunos periodos concretos, como por ejemplo en vacaciones de verano, es habitual que los centros públicos y privados se vean desbordados para encontrar profesionales de la Enfermería para sustituir a los titulares. Por este motivo, los sueldos suelen ser buenos y no suele faltar trabajo en esta profesión.
Enfermería Online
Uno de los post más populares sobre Enfermería en nuestra web es el post en el que hablamos sobre si es posible estudiar Enfermería a distancia. Mucha gente piensa en estudiar Enfermería desde casa, pero lamentablemente actualmente no es una posibilidad real. No obstante te invito a leer ese artículo, conocer alternativas y descubrir porque no es algo real.
Sobre estudiar el Grado de Enfermería
¿Es buena idea estudiar Enfermería? ¿Cómo es la carrera de Enfermería? Te recomiendo leer nuestro post sobre estudiar Enfermería. Allí vas a descubrir que la carrera de Enfermería dura 4 años, que las asignaturas de la carrera son muy variadas e incluyen anatomía, química o patologías medicoquirúrgicas, entre otras o que puedes estudiarla en múltiples Universidades españolas públicas y privadas. ¡No dudes en leer más para saber todo sobre los estudios de Enfermería!
¿Pasar de otros Grados a Enfermería?
Hacer el cambio de otros Grados o Carreras a Enfermería es posible, por ejemplo, aquí te explico como puedes pasarte desde Terapia Ocupacional a Enfermería. Para cualquier cambio de carrera es importante tener en cuenta las convalidaciones, las cuales podrás conocer mejor preguntando en la Universidad de destino.
Hay gente que hace este cambio de carrera cuando por ejemplo no le da la nota para entrar a Enfermería inicialmente. Siempre se puede entrar a otro Grado, sacar unas buenas notas en primero, y luego tratar de convalidar y pasarse a Enfermería.
Sobre los libros de «Enfermera Saturada»
Los libros de «Enfermera Saturada» son un éxito de ventas año tras año. Estos libros cuentan, empleando un gran sentido del humor, como es el mundo de los profesionales de la Enfermería. Estos libros han servido de inspiración para dedicarse a la Enfermería a muchas personas que se planteaban estudiar esta profesión. También han sido de utilidad a muchas Enfermeras y Enfermeros profesionales para motivarse en su profesión y tratar de buscarle el lado divertido, algo que no siempre es fácil en las profesiones sanitarias.
El Proceso de Atención de Enfermería
El conocido como PAE en Enfermería es un conocimiento básico para cualquier persona que sea o quiera ser Enfermera. Se trata de un método estandarizado el cual debemos conocer como profesionales de la Enfermería para brindar cuidados sistemáticos y de manera organizada.
Enfermero Interno Residente
El EIR es el proceso mediante el cual un Enfermero se especializa. ¿Merece la pena estudiar el EIR? Personalmente considero que si, pero no es más que una opinión personal. Te recomiendo informarte bien sobre ello y para esto, puedes leer el post al que te he remitido. Conocer las asignaturas, el tipo de examen EIR y en qué consiste el proceso va a ser vital para que decidas por ti mismo o por ti misma si deberías estudiar el EIR.
¿Mejores países para trabajar de en Enfermería?
Si quieres conocer todo sobre trabajar en el extranjero en Enfermería y cuales son los mejores países para hacerlo, te recomiendo leer ese artículo. En él te doy también algunas de las claves para que tu experiencia profesional en sanidad sea lo mejor posible si decides marcharte de España. Conocer el idioma del país de destino, así como tus deberes y derechos laborales en el destino van a ser prácticamente una obligación antes de partir si quieres tener la mejor experiencia laboral y personal.
¿Las Universidades Privadas imparten Enfermería?
Por supuesto que si, y puede ser una buena opción si no te da la nota de corte para estudiar la carrera en la Universidad privada. Existen numerosas Universidades privadas de Enfermería de prestigio y con buena calidad relación – precio para cursar estos estudios sanitarios.