Si te preguntas que hay que estudiar para trabajar en rehabilitación física aquí te lo voy a contar. Debes saber que si estudias Fisioterapia una de tus salidas profesionales principales será el trabajo en rehabilitación física. Pero hablemos de las múltiples opciones.
En las Universidades españolas, no existe un Grado universitario o carrera universitaria que se llame «rehabilitación física» como tal, sino que como te he comentado, si quieres dedicarte a la rehabilitación física te recomendaría estudiar Fisioterapia, que existe en España como un Grado Universitario oficial.
Otra opción nada desdeñable si decides estudiar rehabilitación física y dedicarte a la rehabilitación musculoesquelética, es en lugar de estudiar Fisioterapia, estudiar Medicina, para más tarde, especializarte en una especialidad médica relacionada con la rehabilitación, como por ejemplo, traumatología.
¿Por qué no hay un Grado Universitario que se llame Rehabilitación?
Al final, el nombre de un Grado Universitario no es lo más importante, sino que lo que es verdaderamente importante es el contenido del mismo. Como digo, no existe un Grado Universitario que se llame «rehabilitación de físico» o «rehabilitación física», sin embargo, la carrera de Fisioterapia, engloba a la perfección lo que serían todas las materias y asignaturas 100% relacionadas con la anatomía y la rehabilitación física.
Podemos decir por tanto, que ya existe un Grado para este fin y como ya te he comentado, se trata del Grado en Fisioterapia.
Estudiar de manera online temas de rehabilitación física
Si buscas un Grado Universitario que puedas estudiar de manera online, es decir, a distancia o semipresencial y que tenga materias y asignaturas relacionadas con el tema de la rehabilitación física, de nuevo te recomiendo estudiar Fisioterapia, solo que en esta ocasión y respondiendo a tu pregunta, mi recomendación sería estudiar el Grado de Fisioterapia de manera semipresencial o a distancia.
Sin nada más que añadir, me despido esperando haberte ayudado con tu duda, recuerda que puedes preguntar cualquier duda que tengas en la caja de comentarios. Somos una comunidad importante relacionada con la formación sociosanitaria, por lo que yo mismo como autor, o cualquiera de nuestros lectores, podremos responderte y tratar de resolver tu duda.