Vamos a ver como podemos crear nuestro propio libro sensorial. Seguro que has visto algún libro sensorial de fieltro o algún libro sensorial de goma eva y te han llamado la atención. Si quieres tener el tuyo propio puedes o bien aprender a hacerlo como te voy a explicar a continuación o bien puedes comprar tu libro sensorial (enlace a Amazon) .
Para hacer nuestro propio libro sensorial tan solo vamos a necesitar un par de cosas: un poco de material y mucha imaginación. La imaginación va a ser muy importante a la hora de crear nuestro propio libro y es que vamos a poder hacerlo tan extenso y completo como nosotros mismos queramos hacerlo, no hay límites, el límite lo pones tu.
Materiales para hacer el libro
Respecto a los materiales es importante que sepas que puedes emplear un solo tipo de material o bien combinarlos, puedes hacer libros sensoriales de Tela, de Fieltro y de de Goma Eva (Estos enlaces llevan a Amazon). Bajo mi punto de vista un libro que combine los tres materiales va a ser lo ideal. Además de goma eva, fieltro y tela vamos a poder añadir a nuestra creación otros materiales como plumas, cartón o virutas de madera entre otros.
Los libros sensoriales ayudan a estimular los sentidos de los más pequeños mediante juegos, formas y texturas. Son muy empleados para la estimulación en el hogar o en sesiones de Terapia Ocupacional. En este caso vamos a crear un libro muy sencillito de unas pocas páginas ¿qué necesitamos?
- Planchas de Goma EVA de diferentes colores
- Trozos de materiales de distintas texturas: estropajos, algodón, tul…
- Rotuladores
- Pegamento
- Dos anillas
- Tijeras
- Velcro
El pimer paso para crear nuestro libro sensorial de inspiración montessori va a ser hacer las páginas del libro, para ello cortamos las planchas de goma en cuadrados y hacemos con las tijeras dos agujeros laterales donde luego introduciremos las anillas.
Una vez cortadas todas las páginas de goma eva elegimos una para hacer nuestra portada. La podemos decorar como queramos.
Tras esto comenzamos a rellanar y completar cada una de las páginas. La primera de ellas va a ser una galería de texturas. Vamos a recortar diferentes formas con los distintos materiales que hemos encontrado: por ejemplo podemos hacer una nube de algodón, un corazón de estropajo, una estrella de cartón y una flor de tul. Pegamos cada una de estas texturas a un trozo de velcro. Sobre la goma eva pegaremos también otro trozo de velcro, de este modo vamos a poder pegar y despegar las diferentes formas y figuras para entrenar los sentidos. ¡Ya está terminada esta parte!
En la segunda página vamos a crear un árbol de pompones. Para ello vamos a utilizar una plancha de goma eva de color marrón. Recortaremos el tronco de un árbol y lo pegaremos después sobre otra plancha de goma eva, en este caso de color morado. Para hacer la copa del árbol podemos emplear otro trozo de goma eva, en esta ocasión de color verde. ¡Ya tenemos nuestro arbol! Ahora podemos añadir frutos mediante pompones de colores.
Para el resto de páginas hay un montón de opciones. Podemos hacer un abaco, un Señor Potato, una zapatilla, un tetrix, un semáforo o una pizza.
Para terminar nuestro libro solo falta unir las diferentes páginas con las anillas por medio de los agujeros. ¡Y ya tenemos finalizado nuestro libro sensorial para que los más pequeños aprendan jugando!
Este libro sensorial va a ser perfecto para niños de 1 o 2 años, aunque siempre puede complicarse más para niños más adultos y por supuesto es apto y una genial forma de estimular a niños con algún tipo de discapacidad intelectual. Estos libros podemos utilizarlos en nuestro hogar, aunque es también una de las múltiples herramientas que podemos encontrar, por ejemplo, en las sesiones de Terapia Ocupacional. El Terapeuta Ocupacional es un profesional de la Salud que sabe muy bien como estimular sensorialmente y lo hará en función de las necesidades individuales del niño, atendiendo a sus circunstancias propias sin descuidar que el niño lo pase lo mejor posible.
¿Qué es un libro Montessori, sensorial o quiet book?
Un libro Montessori o quiet book (libro tranquilo en inglés) son diferentes formas para denominar al conocido como libro sensorial. Se trata de una serie de «páginas» de tela, fieltro, cartón, etc, que contienen actividades silenciosas para entretener a los niños pequeños y que se pueden emplear para estimular la coginición, atención, etc.
Se pueden hacer libros tranquilos (quiet books), libros sensoriales, o libros Montessori, para niños de cualquier edad. Hay casos de libros para bebés con imágenes divertidas y contrastantes, así como libros para niños mayores que contienen piezas y tableros de juego para clásicos como el verdugo, los inspectores y el tic tac toe. El rango de edad objetivo típico para los libros sensoriales es de dos a cinco años, centrándose en habilidades como emparejamiento, clasificación, juego imaginativo y vestirse (cremalleras, corbatas, cordones, etc.)
Algunas personas diseñan sus páginas para coserlas juntas en un libro permanente, mientras que otras agregan ojales a sus páginas y hacen libros con páginas intercambiables (como si se tratar de una carpeta). Personalmente prefiero que las páginas sean intercambiables porque creo que entretiene más a los pequeños y les hace pasar más tiempo atentos y motivados que cuando el libro es estático. No obstante un libro sensorial estático, también es una estupenda opción, más fácil de hacer y en ocasiones más barato de comprar. Cualquier opción, es por tanto válida y recomendable.
¿Para qué sirve?
Los libros sensoriales, quiet books o de inspiración Montessori sirven para entretener a los niños, perotambién para trabajar con ellos ciertos aspectos cognitivos como la atención, la concentración y la memoria. Además ayudan a mejorar la percepción de colores y la profundidad, así como a desarrollar la creatividad y la imaginación, principalmente si el libro sensorial es de tipo dinámico y no estático.