El Técnico en Emergencias Sanitarias, como bien indica el propio nombre de la titulación es un técnico y esto es importantísimo, pues deberá ser pagado en función de los mínimos que establezca la ley para su categoría. Conocer esto va a ser fundamental para evitar ser estafados y/o pagados por debajo del sueldo mínimo que indica la ley. Dicho esto, veamos cuanto cobra o gana un Técnico en Emergencias Sanitarias o TES.
Indice de este Post
Conductor de ambulancia sueldo
Para conocer esto en mayor profundidad, te recomiendo que busques los convenios autonómicos en relación a esta titulación para tu Comunidad Autónoma. Aunque a modo de resumen te puedo decir que un TES cobra alrededor de 11.000 euros brutos anuales de mínimo. Hay algunas empresas que contratan a este tipo de profesionales mediante contratos de prácticas lo que «permite legalmente» poder ser contratados por debajo de ese mínimo, aunque no deja de ser una triquiñuela bastante reprochable.
Por resumir, 11.000 euros brutos anuales, vienen a ser unos 900 – 1000 euros brutos de mínimo mensual. Recuerda que bruto no es lo mismo que neto y que a esa cifra habría que restarle los correspondientes gastos legales. Sin duda, consideramos que es una cifra algo baja para la responsabilidad y el estrés al que estos profesionales están sometidos. Este sueldo puede aumentarse en función de la empresa donde se trabaje, la ciudad y los servicios que se realicen.
Mis Opiniones
Te voy a mostrar algunas de mis opiniones personales acerca de estudiar y dedicarse a ser Técnico en Emergencias Sanitarias. Para ello, he decidido destacar una serie de ventajas y desventajas de ser y estudiar Técnico en Emergencias Sanitarias. Al hacerlo de este modo, será mucho más fácil para ti crearte tu propia opinión personal.
➤ Ventajas profesionales como TES.
▷ Bajo mi punto de vista, una de las mayores ventajas a nivel laboral de estudiar el Ciclo Medio de Emergencias Sanitarias es el hecho de que es un Cliclo que no existía hasta hace unos pocos años. Por lo tanto, podemos decir que se trata de un Ciclo relativamente novedoso y donde los cotenidos van a estar bastante actualizados. Hasta hace unos años el conductor de emergencias no requería de ninguna titulación más que el llamado BTP o carnet de conducción de vehículos de emergencias.
▷ Por otro lado, el hecho de ser un grado tan especializado en emergencias, te asegura que si consigues meter la cabeza y trabajar de ello, vas a estar trabajando de algo que realmente te gusta y que es tu vocación. Por la naturaleza de esta profesión, en ocasiones trabajar de noches o en turnos rotativos va a ser habitual, lo cual puede elevar en menor o menor medida en función de la empresa y las horas, tu sueldo a final de mes.
➤ Desventajas como Téc. Emergencias Sanitarias.
▷ Si dedices estudiar el Ciclo de Emergencias, las salidas generalmente van a ir encaminadas al mundo de las ambulancias o por lo menos así lo veo en la gran mayoría de ofertas de empleo que salen publicadas. Existen algunas otras salidas, como puede ser la de teleoperador de emergencias, aunque algo menos habituales. Por lo tanto, podemos decir que el propio título te limita a una escasa variedad de puestos de trabajo.
▷ Hay que añadir como otro punto negativo que las condiciones de según que empresas privadas no son todo lo buenas que deseariamos, ni a nivel económico ni a nivel de horarios trabajados. Respecto a trabajar en lo público las bolsas de empleo público de sanidad, temporales y de puestos fijos no se abren tan frecuentemente como nos gustaría y no corren tan rápidas como quisieramos.
Trabajo y Salidas Profesionales
¿Tiene salidas el grado medio de Técnico en Emergencias Sanitarias? Si te estás haciendo esta pregunta, lo que te voy a contar te interesa. Seguramente quieras estudiar el grado de TES y estés intentando asegurarte antes de entrar sobre el trabajo del técnico en ambulancias, su remuneración y sus salidas. Y estás haciendo lo correcto, pues elegir tu futuro no es una decisión sencilla.
Actualmente y desde hace unos años como ya sabemos, estamos viviendo una crisis, la cual está afectando en mayor o menor medida a todas las profesiones. Como no podía ser menos el sector de la sanidad se ha visto perjudicado y algunos empleos escasean, son precarios o ambas cosas. ¿Ocurre esto con el Técnico de emergencias sanitarias?
Evidentemente el sector se ha visto afectado y según se comenta trabajar en lo privado a veces es más sencillo, pero las condicionales de salario y horarios laborales como TES de Ambulancias no son todo lo bonitas que nos gustaría.
Por otro lado, el Téc. en Emergencias puede trabajar por lo público, siendo un recurso frecuente recurrir a las bolsas públicas de empleo, bien como fijos o bien bolsas de trabajo temporal.
¿Qué ocurre con las bolsas públicas? Como es obvio, si la situación no está muy bien, las bolsas a veces no se abren con la frecuencia que nos gustaría, o si se abren, tampoco corren siempre al ritmo que nos gustaría escuchar.
El téc. de emergencias sanitarias, tiene un perfil enfocado en su mayoría al trabajo en el mundo de las ambulancias. Sin embargo, además de esto, también pueden verse TES trabajando en centralitas de emergencias o incluso se puede optar a otros puestos no tan directamente relacionados con lo sanitario, como por ejemplo bombero en parques forestales, Agente forestal, o bombero en empresas, complementando el grado medio con los correspondientes cursillos oportunos.
➤ ¿No hay trabajo como Técnico en Emergencias Sanitarias?
No necesariamente. Pese a lo que te he dicho anteriormente, tampoco te alarmes y sigue leyendo. Hay que entender que vivimos un momento de cambio, donde como te digo algunos profesionales encuentran dificultades a la hora de buscar trabajo o de mejorar sus condiciones, podemos decir que el sector sanitario está afectado y podemos decir que el mundo de las emergencias es cierto que quizás no se encuentre en su mejor momento, sin embargo, estamos hablando de profesiones necesarias y vitales en un mundo civilizado como en el que vivimos, por lo que siempre habrá demanda de profesionales de este tipo.
Conclusiones Estudiar y Trabajar
Personalmente y antes de decidir si quieres estudiar y trabajar como Técnico en Emergencias te invito a que visites diferentes foros del sector y crees un criterio por ti mismo o por ti misma.Te recomiendo también leer algunos de los artículos disponibles en esta web y relacionados con dicha profesión.
Para ir concluyendo, hay que añadir que es obvio que no estamos en el mejor momento a nivel profesional pero algunos trabajos, pero también hay gente que está acabando sus titulaciones como TES y al poco tiempo terminan trabajando de ello. Quizás unas buenas prácticas después de acabar de estudiar o algún voluntariado, como los que plantea Cruz Roja, puedan ser una buena forma de empezar.
Para crearte un buen criterio sobre si merece la pena estudiar técnico en emergencias sanitarias, te recomiendo que eches un ojo a algunas de las webs típicas de busqueda de empleo, como por ejemplo infojobs o linkedin y que veas por ti mismo que clase de ofertas de trabajo o empleo existen actualmente, las condiciones, el salario y la cantidad de inscritos. Todo ello, junto con lo expuesto en este artículo te servirá para crearte una idea y opinión propia al respecto.
Tomes la decisión que tomes, mucha suerte. Si tienes alguna duda ¿Por qué no dejas un comentario, aquí abajo?