Terapia Ocupacional a domicilio

Cuando el paciente ha sufrido algún tipo de enfermedad o afectación la cual limita su movilidad y más si cabe en los primeros momentos de la rehabilitación en el hogar, la Terapia Ocupacional a domicilio nos brinda una genial ayuda para iniciar el proceso de recuperación lo antes posible y evitar posibles complicaciones futuras por no haber abordado el problema a tiempo.

Ya hemos hablado en muchas ocasiones acerca del trabajo del Terapeuta Ocupacional por lo que no abordaremos de nuevo la definición de dicha profesión sociosanitaria, pero si te remito al link anterior por si quieres saber más.

Terapia-ocupacional-domicilio
Terapia Ocupacional en el domicilio

No obstante, si que me gustaría matizar que generalmente la Terapia Ocupacional se lleva a cabo en residencias, hospitales o centros especializados, sin embargo, la Terapia Ocupacional a domicilio es, aunque menos popular, una realidad que debes tener muy encuenta si algún ser querido ha  sufrido algún incidente de salud por medio del cual se haya visto mermada su capacidad en el desempeño de las actividades de la vida diaria.

Si es tu caso y quieres información sobre Terapia Ocupacional a domicilio en alguna ciudad de España, por favor, deja tu pregunta abajo en  la caja de comentarios y trataremos de responderte lo antes posible, sugiriéndote a los que considerémos como mejores especialistas en la Terapia Ocupacional a domicilio en tu zona.


Ventajas de la Terapia Ocupacional domiciliaria

El hecho de que sea el Terapeuta el que visite al paciente y no al revés va a suponer algunas ventajas, para nada despreciables a la hora de llevar a cabo el proceso de rehabilitación:

  • El paciente se va a sentir más cómodo en su entorno.
  • Pacientes con problemas de movilidad o sin medios para desplazarse van a poder recibiri tratamiento.
  • El paciente o los familiares podrán acordar las horas y fechas de las visitas de una manera mucho más fléxible.
  • Entrenamiento de las actividades de la vida real en el entorno real donde se van a llevar a cabo después.
  • Conocimiento previo del entorno por parte del paciente.

Estas son solo algunas de las muchas ventajas, no obstante a mi modo de verlo hay dos que cobran especial importancia.

La primera de ellas es como bien he dicho, el hecho de que pacientes con serios problemas de movilidad y sin medios para moverse puedan ser atendidos, no dejándolos caer en el olvido y dando todo por perdido sin tratar de buscar una mejora por el simple hecho de existir una limitación grande física.

Por otro lado el segundo punto más importante es el hecho de que el Terapeuta Ocupacional a domicilio va a poder reeducar al paciente en el correcto desempeño de las actividades básicas de la vida diaria en su entorno habitual.

Generalmente estas actividades son las que más se van a ver mermadas cuando el usuario sufre cualquier tipo de afectación seria.

Normalmente desde el punto de la Terapia ocupacional las actividades de la vida diaria son el punto donde poner el foco y a donde debe ir dirigida la intervención, y se trabajan en cualquier lugar, bien sea una residencia, una unidad de día, etc.

Esto se lleva  a cabo en entornos simulados o simplemente en el propio entorno donde esté la sala de Terapia Ocupacional. Más tarde, el paciente por su propia cuenta y riesgo se desempeñará a realizar dichas actividades en su domicilio si este vive allí.

El hecho de que el Terapeuta Ocupacional a domicilio pueda instruir directamente en el entorno donde el paciente reside supone una grandísima ventaja tanto en el proceso de rehabilitación como en la realización final por parte del paciente de las actividades de la vida diaria, una vez este ya se haya recuperado en la medida de lo posible.


¿Qué enfermedades trata un Terapeuta Ocupacional que va al domicilio?

Un Terapeuta Ocupacional que intervenga en el domicilio de sus pacientes puede tratar cualquier tipo de patología que dificulte el desempeño de las actividades de la vida diaria del paciente, al igual que lo haría en cualquier otro entorno.

No obstante, hay algunas enfermedades o handicaps que frecuentemente pueden ser tratados domiciliariamente con más asiduidad:

  • Accidentes cerebrovasculares como las consecuencias de ictus o infartos, en el paciente adulto.
  • Problemas del desarrollo, en el paciente infantil.
  • Enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer, en el paciente geriátrico.

No obstante estas patologías pueden ser las más habituales que un Terapeuta puede tratar a domicilio, pero no las únicas. Por ejemplo, el Terapeuta Ocupacional en Salud Mental, también puede llevar a cabo su actuación junto con el paciente, en su domicilio, tras haber sufrido y recuperado una crisis aguda de patología mental.


Precio de Terapia Ocupacional por sesión a domicilio

Como cualquier otro profesional el Terapeuta Ocupacional que vaya  a tu domicilio va a establecer un precio por sesión en base a sus conocimientos y experiencia.

Observando el precio de diferentes Terapeutas Ocupacionales que van a domicilio podemos afirmar que la sesión puede rondar un mínimo de unos 15 € la hora hasta los 35 €.

El precio de la sesión también va a depender bastante del perfil del paciente, siendo generalmente más cara la Terapia Ocupacional en casa para niños y algo más económica la dirigida a ancianos en sus hogares, aunque esto no siempre tiene porque coincidir.


Como he comentado anteriormente, por favor, si tienes alguna duda acerca de sesiones de Terapia Ocupacional a domicilio en tu ciudad, puedes dejar un comentario aquí abajo y trataremos de responderte a la mayor brevedad.

Deja un comentario