La Carrera de Terapia Ocupacional: estudiar para Terapeuta

Si estás pensando en estudiar Terapia Ocupacional estás en el sitio adecuado para enterarte de todo lo relacionado con este Grado Universitario. Seguro que te preguntas o te has preguntado ¿qué es la Terapia Ocupacional? y una vez descubierto esto te has preguntado diferentes cosas sobre la Carrera o Grado de Terapia Ocupacional. ¡Vamos a tratar de responder todas estas dudas!


Grado en Terapia Ocupacional

La Terapia Ocupacional es un Grado o Carrera Universitaria el cual te habilita para trabajar de forma legal en España como Terapeuta Ocupacional. Llegados a este punto, quizás te estés preguntando acerca de cómo es la carrera de Terapia Ocupacional. Te puedo decir que el Grado en Terapia Ocupacional es un Grado muy bonito si te gusta estudiar al ser humano como un ser holístico, esto es como un ser completo, tanto a un nivel físico, como psicológico  y teniendo en cuenta su entorno.


Requisitos para entrar a Terapia Ocupacional

Los requisitos para cursar la carrera de Terapia Ocupacional son acceder de un modo u otro a la Universidad. Como probablemente ya sepas, puedes acceder a la Universidad tras cursar Bachillerato y realizar la prueba de acceso a la Universidad. Pero esta no es la única vía de acceso, también puedes acceder a la Universidad y al Gardo de Terapia Ocupacional tras curasar un Ciclo Superior de Formación Profesional. Por último, nombrar que hay otras alternativas como las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Respecto a los requisitos personales que una persona que quiere ser Terapeuta Ocupacional debe tener, hay que nombrar que se debe ser una con las siguientes características:

  • Capacidad de aprendizaje
  • Flexibilidad
  • Empatía
  • Paciencia
  • Capacidad de trabajar en equipo
  • Motivación
  • Asertividad
  • Ganas de aprender
  • Creatividad

Estas son tan solo algunas de las características o requisitos necesarios para ser un buen Terapeuta Ocupacional.


¿La carrera de Terapia Ocupacional es difícil?

Dificultad-terapia-ocupacional

Personalmente considero que el Grado en Terapia Ocupacional no supone una dificultad extrema, pero si que implica cierta dedicación y nivel de estudio para algunas asignaturas determinadas. A lo largo de los 4 años que dura el grado en Terapia Ocupacional, vas a ver diferentes asignaturas muy variadas entre ellas.

En esta carrera econtrarás desde asignaturas globales que intentar hacer comprender el cuerpo humano desde un punto de vista físico y biomecánico, hasta asignaturas que buscan enseñar el funcionamiento psicológico de las personas, hasta asignaturas específicas de Terapia Ocupacional, como son las Teorías y las Técnicas propias de la profesión.

Probablemente entre las asignaturas más difíciles incluiría aquellas que van enfocadas a la anatomía del cuerpo humano y el funcionamiento de dicha anatomía, como por ejemplo las asignaturas de cinesiología y biomecánica. No creo que sean asignaturas imposibles de aprobar, pero si que requieren de cierta organización y de ciertas horas de estudio.

Por otro lado materias como Teoria y Técnicas de la Terapia Ocupacional, de la cual vas a encontrar varias asignaturas relacionadas, también puede suponer un nivel alto de conocimientos y conceptos teorícos.

No obstante y de nuevo, nada que no puedas aprobar si eres una persona que ha sido capaz de aprobar bachillerato. Si procedes de un Ciclo Formativo quizás acostumbrarte a estudiar al nivel de la Universidad pueda ser un pequeño cambio al principio, pero seguro que en seguida te acostumbras al nivel. No te dejes asustar por esto, porque de verdad que la Universidad no es tan difícil.

Por otro lado, encontramos asignaturas en Terapia Ocupacional, mucho más sencillas, como por ejemplo pueden ser Psicología o Geriatría, entre otras. Obviamente, el nivel de dificultad de esta carrera, también dependerá de la Universidad y del Profesorado. Esta opinión es una opinión propia, ya que soy Terapeuta Ocupacional Graduado, y está contrastada con otros compañeros de Universidad.

❗ En resumen y ya para concluir con el tema de si el Grado de Terapia Ocupacional es o no es difícil, considero que Terapia Ocupacional no es un Grado Universitario difícil. Existen asignaturas que implican mayor dificultad, pero no debes de echarte para atrás por unas pocas asignaturas, en general es una titulación bastante asequible, la cual podrás obtener con cierta organización y unos niveles de estudio aceptables. Esto no quiere decir que no haya que estudiar, ya que por supuesto hay que hacerlo. Pero si lo haces, obtener el Grado no debería suponerte un excesivo problema.


Duración de los estudios en Terapia Ocupacional

A continuación voy a explicarte cuanto dura Terapia Ocupacional y por qué este Grado tiene esos años de duración. La duración de Terapia Ocupacional va a corresponderse a lo que dictamina la normativa europea correspondiente.

La Carrera o Grado en Terapia Ocupacional pertenece (en España) al listado de Grados Universitarios adscritos al Plan Bolonia. Dentro de los planes adscritos al plan Bolonia la mayoría de ellos tienen una duración total de 4 años, aunque hay algunas excepciones, como en el caso del Grado de Medicina, el cual tiene una duración mayor.

Podemos por tanto afirmar, que el Grado en Terapia Ocupacional tiene una duración total de 4 años. Tal y como establece el Plan Bolonia, durante el Grado en Terapia Ocupacional en España se deben completar un total de 240 créditos, divididos en 60 Créditos o ECTS por curso.

cuanto-dura-terapia-ocupacional

Dentro de estos 240 créditos y por tanto dentro de los 4 años que se tarda en conseguir el título de Terapeuta Ocupacional va a haber créditos que se obtendrán mediante formación teorico-práctica en la Universidad y otros tantos se van a conseguir mediante la realización de las prácticas externas (un total de 4o ECTS), así como mediante el Trabajo de Fin de Grado o TFG (8 ECTS). Puede ser que este reparto de créditos varíe ligeramente en función de la Universidad en la que se estudie el Grado.

Eso es todo, espero que este breve artículo haya resuelto tus dudas sobre la duración del Grado en Terapia Ocupacional. Ya sabes, tiene un duración total de 4 años, en los que se tienen que completar 240 Créditos Universitarios o ECTS.

Imagino que si estás leyendo este artículo es porque te planteas estudiar Terapia Ocupacional o alguna otra opción sanitaria como Enfermería o Fisioterapia. Por tanto, te invito a seguir informándote en nuestra web, bien sobre Terapia Ocupacional o sobre otros Grados Universitarios.


Las Asignaturas si estudias Terapia Ocupacional

Las asignaturas de Terapia Ocupacional van a variar en mayor o menor medida en función de la Universidad donde se impartan. Sin embargo, si que a grandes rasgos se debe cumplir con una serie de asignaturas y conocimientos que son comunes para todas las Universidades. Como ya hemos comentado en la carrera de Terapia Ocupacional hay asignaturas más y menos difíciles. Algunas asignaturas de este grado son más generalistas, mientras que otras son más específicas de la Terapia Ocupacional propiamente dicha. A continuación podemos ver un ejemplo de las asignaturas de Terapia Ocupacional en la Universidad Complutense de Madrid.

Terapia-ocupacional-asignaturas
terapia-ocupacional-malla-curricular

Universidades que imparten Terapia Ocupacional

En España podemos encontrar diferentes Universidades que ofertan la titulación para ser Terapeuta Ocupacional. Todas las opciones para estudiar Terapia Ocupacional en España son presenciales y se reparten por distintas Universidades del Territorio español. Las Universidades de Terapia Ocupacional disponibles en nuestro país son tanto públicas como privadas.

👨‍🎓 A continuación puedes ver una imagen que recopila todas las Universidades donde se imparte la carrera de Terapia Ocupacional en España.

Terapia-Ocupacional-Universidades


Si ves que existe una Universidad en tu ciudad o en alguna ciudad en la que te gustaría estudiar, puedes ampliar tu búsqueda en Google con el nombre de la Universidad. Si por el contrario observas que existe alguna Universidad de Terapia Ocupacional, que por cualquier motivo se me ha pasado y no he puesto, por favor, no dudes en comentarlo en el apartado de comentarios. Por último si lo que quieres es estudiar Terapia Ocupacional, pero no eres de España sino de otro país y quieres saber más acerca de las Universidades para ser Terapeuta Ocupacional de tu país, puedes dejar también un comentario y quizás podemos ayudarte.


La Nota de Corte en Terapia Ocupacional

Como es sabido las notas de corte varian en función de una Universidad u otra, por lo que no puedo decirte exactamente cual es la nota de corte para todo España para poder entrar a estudiar Terapia Ocupacional. Además las notas de corte de Terapia Ocupacional, al igual que con cualquier otra carrera varían cada año en función de la demanda de estudiantes que quieres cursar esta titulación.

🏆 La nota de corte de Terapia Ocupacional oscila del 5 en ciudades como Zaragoza o Burgos al casi 9 y 10 en Universidades de Madrid, pasando por el 7 o el ocho en ciudades como Alicante, Salamanca o Granada.


Roles del Terapeuta Ocupacional

La función o los roles del Terapeuta Ocupacional son el de velar por el paciente o usuario trabajando en todo momento para que dicho paciente sea capaz de mantener o recuperar sus capacidades en función de la patología y las necesidades. El Terapeuta Ocupacional ha de tener una visión holísitica del paciente, ver al paciente como un todo y trabajar de forma conjunta con el mismo para que mantenga o recupere su desempeño en las Actividades de la Vida Diaria.


Espero que este completo artículo sobre lo que es la Terapia Ocupacional y sobre todo lo necesario para estudiar Terapia Ocupacional, resuelva todas tus dudas. Por favor, si toda esta información te ha resultado de utilidad no dudes en valorar con las estrellas que aparecen aquí abajo y en compartir en tus redes sociales. No olvides comentar aquí abajo.

2 comentarios en «La Carrera de Terapia Ocupacional: estudiar para Terapeuta»

  1. ¿Podríais decir cuál es el fp de grado superior que mejor te prepara para terapia ocupacional y cuáles son todos los ciclos superiores que te permiten acceder a la carrera?

    Responder
    • Un grado superior de FP que puede ser interesante es el de Técnico Superior en Ortoprotésica. Como consejo personal, te recomiendo que si estás a tiempo de elegir otra carrera lo hagas, yo mismo estudié entre otras cosas Terapia Ocupacional y siempre recomiendo otras opciones tales como Enfermería o Fisioterapia si te fuera posible. No obstante si es lo que te gusta adelante, pero debes saber que la situación laboral es difícil. Un saludo, cualquier duda puedes preguntarnos.

      Responder

Deja un comentario