Si estás estudiando Terapia Ocupacional o ya eres Terapeuta Ocupacional, muy probablemente necesites y/o quieras ampliar tus conocimientos con diferentes libros de Terapia Ocupacional.
LIBROS DE TERAPIA OCUPACIONAL. Los 7 mejores libros de Terapia Ocupacional, a mi modo de ver, van a ser los siguientes: |
Willard & Spackman: Terapia Ocupacional. Terapia Ocupacional aplicada en el daño cerebral adquirido de Begoña Polonio López. Terapia Ocupacional en Geriatría, 15 casos prácticos de Begoña Polonio López. Fundamentos Conceptuales de la Terapia Ocupacional de Gary Kielhofner. Modelo de Ocupación humana de Gary Kielhofner. Terapia ocupacional en salud mental: Teoría y Técnicas para la autonomía personal de Sanchez, Polonio y Pellegrini. Terapia Ocupacional en la Infancia de Begoña Polonio López, Castellanos Ortega y Viana Moldes. |
Con estos libros tendríamos cubiertas prácticamentes las principales áreas relacionadas con la Terapia Ocupacional, así como los fundamentos y teorías de la profesión de Terapeuta Ocupacional.
Además, te muestro un interesante listado con estos y algunos otros libros de Terapia Ocupacional, los cuales podrás obtener de manera práctica y cómoda a través de amazon.es, tanto en formato físico como en su forma digital o ebook.
Willard and Spackman: Terapia Ocupacional
El libro Willard and Spackman se considera como una de las informaciones más útiles en Terapia Ocupacional.
Tiene ya más de 70 años, por lo que es historia viva, pero ha sido revisado una y otra vez para mantenerlo actualizado y acorde a la época actual.
En este libro nos hablan, entre otras cosas de el modelo centrado en el paciente a la hora de intervenir desde Terapia Ocupacional.
El paciente es el eje protagonista y en torno a quien gira la intervención.
Para eso debemos conocer bien al paciente y al entorno, así como sus circunstancias y momento actual por el que pasa. Tener una visión holística del paciente es siempre fundamental.
Este libro es el texto ideal para introducir a los estudiantes al mundo de la Terapia Ocupacional y un recurso de gran valor para aplicar la profesión en nuestro día a día como trabajadores del sector.
Información relevante y compleja, pero con un lenguaje sencillo para el lector, sobre las distintas facetas de la ocupación.
Este libro nos refleja y nos hace ser conscientes del modelo centrado en el paciente y trata a la Terapia Ocupacional como algo que se puede desarrollar en diferentes escenarios.
Libro de daño cerebral adquirido y Terapia Ocupacional
Terapia Ocupacional aplicada al daño cerebral adquirido nos ayuda a conocer más acerca del daño cerebral adquirido y su tratamiento desde el punto de vista de la Terapia Ocupacional.
La estructura del libro Terapia Ocupacional aplicada al daño cerebral adquirido responde al planteamiento de la necesidad del equipo interdisciplinar.
El libro presenta diferentes casos prácticos para el autoaprendizaje, de modo que el lector vaya observando su propia evolución a través del proceso de conocimiento.
Consta de seis secciones, las tres primeras tratan sobre los fundamentos para interpretar el estado clínico del paciente, y las distintas evaluaciones.
Las siguientes secciones se centran en la aplicación de la Terapia Ocupacional.
Una obra para estudiantes y profesionales que te traslada a un nuevo nivel de ver y tratar el daño cerebral adquirido desde Terapia Ocupacional.
Libro sobre la Terapia Ocupacional en Geriatría
Terapia Ocupacional en Geriatría: 15 casos prácticos. Este libro en particular fue el que yo me compré la primera vez que trabajé como Terapeuta Ocupacional en un centro Geriátrico. Por este motivo lo he decidido incluir como un libro a recomendar.
Se trata de un libro fácil de leer y entender, el cual a través de diferentes casos reales nos muestra las pautas y procedimientos a seguir en una intervención de Terapia Ocupacional en geriatría.
Muy recomendado para entender la Terapia Ocupacional geriátrica, así como saber cuando y como evaluar e intervenir.
Este libro se adapta al momento actual y a la realidad social que vivimos para con el mundo de la geriatría, tiene en cuenta la actual ley de dependencia y nos ofrece unas bases imprescindibles en cualquier intervención de Terapia Ocupacional en el pacienmte geriátrico.
Contiene todo lo fundamental que se debe conocer para llevar a cabo una correcta intervención clínica.
Libro sobre disfunciones físicas y Terapia Ocupacional
En lo relacionado a libros de Terapia Ocupacional en disfunción física encontramos un título interesante.
El libro de Terapia Ocupacional en disfunción física: teoría y práctica de Begoña Polonio lleva ya varias ediciones y recoge los distintos aspectos clínicos respecto a las disfunciones físicas y la Terapia Ocupacional.
Un interesante libro para quienes quieran dedicarse a la rehabilitación física. Completo, bien organizado y con útiles herramientas para evaluar.
El libro tiene muy presente el trinomio entre paciente, el entorno y la actividad.
El libro se fija en la influencia que la disfunción física puede tener sobre la actividad. Emplea el uso de la actividad como medio y como fin. Como medio para lograr el mayor grado de autonomía personal posible.
Muy interesante, barato, ameno y agradable de leer.
Libros de Gary Kielhoner
Gary fue un visionario de la Terapia Ocupacional, quien falleció en 2010 tras un montón de años trabajando por y para la Terapia Ocupacional, un referente dentro del mundillo.
Gary Kielhofner consiguió su grado en Terapia Ocupacional en 1975 en la Universidad de California para posteriormente doctorarse en 1980 en Salud Pública.
Fundamentos Conceptuales de Terapia Ocupacional
El libro «Fundamentos Conceptuales de la Terapia Ocupacional» de Gary Kielhofner es un libro que como bien se puede deducir, nos ayuda a conocer las bases y conceptos más importantes de esta profesión.
Un libro clásico muy a tener en cuenta para asentar bien nuestras bases como profesionales de la Terapia Ocupacional.
Modelo de Ocupación Humana: Teoría y Aplicación
El Modelo de Ocupación Humana (MOHO) nos muestra una presentación del modelo conceptual más utilizado en el campo de la TO. Nos habla de como la teoría cobra vida en la práctica.
Se incluyen numerosos instrumentos de evaluación. Casos prácticos y ejemplos, así como recursos creados por Terapeutas Ocupacionales de distintas partes del mundo.
Empleo una Terminología Uniforme de Terapia Ocupacional y fácil de entender. Esta cuarta edición se encuentra completamente actualizada.
Libro Blanco de Terapia Ocupacional
El libro blanco en Terapia Ocupacional consiste en una recopilación de respuestas a dudas relacionados con el mundo de la Terapia Ocupacional.
No existe un único libro blanco de la Terapia Ocupacional, sino que podemos encontrar diferentes libros blancos en función de la institución o gobierno que lo publica.
Se conocen como libros blancos a los documento que publican los gobiernos en determinados casos para informar a los órganos legislativos o a la opinión pública con el objetivo de ayudar a los lectores a comprender un tema, resolver o afrontar un problema, o tomar una decisión.
Un libro blanco es considerado como un documento publicado por un gobierno o institución para informar de manera organizada y clara acerca de un tema.
Se trata de congregar en un mismo documento la respuesta a diferentes preguntas relacionadas con un tema concreto.
Como puedes observar, los libros de Terapia Ocupacional tratan diversas patologías y sobre diferentes perfiles de pacientes, podemos encontrar desde libros de Terapia Ocupacional en la infancia a libros de geriatría, nos hablan de técnicas más holísiticas a técnicas más concretas.
Encontrar tu libro ideal es algo muy objetivo, por este mismo motivo. Esta es mi recomendación personal de libros de Terapia Ocupacional, puedes aportar la tuya, en la caja de comentarios.