Vamos a ver a continuación como está el sector de la Terapia Ocupacional, cuales son las salidas en Terapia Ocupacional y como está el mundo laboral para los Terapeutas Ocupacionales. Si hablamos de las salidas en Terapia Ocupacional se deben tratar dos puntos, los cuales vamos a mostrar.
1️⃣ Por un lado, se debe hablar sobre las salidas profesionales de la Terapia Ocupacional y sobre si hay o no hay salidas laborales.
2️⃣ Por otro lado, debemos hablar de los sitios en los que la Terapia Ocupacional está presente, es decir, los campos de actuación de la Terapia Ocupacional.
¿Tiene salidas estudiar Terapia Ocupacional?
Una cosa muy positiva que podemos encontrar en el mundo de la Terapia Ocupacional es la variedad de salidas y campos de actuación, lo cual, por otro lado, aumenta las futuras salidas laborales. Al existir una gran variedad de lugares donde ejercer nuestra profesión, siempre podremos probar distintas formas de trabajar dentro de una misma profesión, aumentando nuestras experiencias en distintos campos de actuación.
Pero también hay que hablar del lado negativo de la profesión y del empleo del Terapeuta Ocupacional y es que si en teoría puede haber Terapeutas Ocupacionales en muchos sitios, sin embargo las ofertas laborales de Terapeuta Ocupacional en España suelen ser algo escasas.
Otro punto negativo, es que en muchas ocasiones las ofertas de empleo son de trabajos a horas sueltas o jornadas reducidas. Es difícil ver una oferta que sea a jornada completa y muchísimo más difícil encontrar ofertas a jornada completa que no sean sustituciones temporales.
Campos de actuación en Terapia Ocupacional
Los campos de actuación de la Terapia Ocupacional y en los que un Terapeuta Ocupacional podrá intervenir van a ser múltiples.
1️⃣ Geriatría, centro de día o residencia
Generalmente las funciones de un Terapeuta Ocupacional en Geriatría en las de trabajar a fin de que la persona no pierda sus capacidades existentes o que si las pierde lo haga lo más poco a poco posible.
En el en el caso de que ya existan capacidades perdidas, las que compliquen el desempeño en las Actividades de la Vida Diaria, el próximo paso va a ser el de compensar las capacidades perdidas, a través de el tratamiento compensador, y de esta manera procurar que la persona, a pesar de su edad avanzada sea lo más autónoma posible.
2️⃣ Salud Mental
En salud mental, el perfil como usuario acostumbra a ser considerablemente más variado en lo que se refiere a edad y sexo se refiere, con respecto a la Terapia Ocupacional en Geriatría. En Salud Mental es común encontrarse con gente joven, con toda la vida por delante. Trabajar para restaurar funciones, capacidades y como fin final desempeño en Actividades Básicas e Instrumentales será el empeño del Terapeuta Ocupacional en Salud Mental.
3️⃣ Pediatría o atención temprana
Parecido al caso precedente y aún más evidente es el hecho de que el Terapeuta Ocupacional enfocará su intervención en pediatría con el fin de que el pequeño consiga recobrar capacidades y ser lo más autónomo posible en el desempeño en AVD´s en su vida adulta. Evidentemente otro tratamientos como el compensador o el de mantenimiento asimismo van a estar presentes en la atención temprana.
4️⃣ Discapacidad Intelectual
Las funciones del Terapeuta Ocupacional cuando trabaja con alguien con discapacidad intelectual, son las de fortalecer las capacidades de esa persona. No charlamos solamente a nivel cognitivo, sino más bien enfocándose en aspectos tan esenciales para la vida como las capacidades sociales, tan esenciales para el adecuado desempeño en Actividades Instrumentales de la Vida Diaria.
5️⃣ Rehabilitación Física
La función de la Terapia Ocupacional en rehabilitación física es seguramente uno de los campos en donde más se vaya a procurar recuperar la función física perdida, no obstante esto no siempre y en toda circunstancia es posible, por servirnos de un ejemplo en el caso de una amputación, donde los tratamientos compensadores van a ser decisivos.
En el ejemplo de una pierna amputada, un tratamiento compensador sería el de que un Terapeuta Ocupacional aconsejase el uso de una prótesis y enseñase al paciente a como cuidar y como emplear esa prótesis, como el adecuado desempeño de la marcha con ese nuevo elemento, como es natural siempre y en todo momento en un equipo multidisciplinar y de forma conjunta a otros profesionales, como por servirnos de un ejemplo en un caso así el Fisioterapeuta.
6️⃣ Área laboral
De un tiempo a esta parte y poco a poco más se viene hablando de la figura del Terapeuta Ocupacional en el área del trabajo. En otros países esto ya es común desde hace unos años, si bien en países como España aún la Terapia Ocupacional en el área del trabajo es una enorme ignota.
En un caso así el Terapeuta Ocupacional tiene una función señalada valorando y planteando soluciones con relación a la ergonomía en el puesto del trabajo, con el fin de eludir futuras consecuencias perjudiciales del desempeño laboral, por lo que podemos decir que en este campo el Terapeuta Ocupacional tiene función primordialmente preventiva.
7️⃣ Funciones en Educación
Tal y como pasa en la Terapia Ocupacional en el área del trabajo, la Terapia Ocupacional en el área de la educación no es bien conocida, si bien si que en un caso así, esta ganando considerablemente más fama en España en los últimos tiempos y es mucha la gente que desea añadir Terapeutas Ocupacionales en los colegios.
La Terapia Ocupacional en el área educativa, eminentemente institutos, va dirigida a tratar los primordiales déficits en los procesos del desarrollo cognitivo y del aprendizaje del niño.
Lo cierto es que la figura del Terapeuta Ocupacional en el sector educativo no está muy extendida en España, pero si que es bastante frecuente en otros muchos países. Encontrar a un TO en colegios o guarderías es bastante frecuente fuera de nuestras fronteras.
8️⃣ Hospitales
También existen Terapeutas Ocupacionales en Hospitales y aunque su número es reducido, tienen un papel fundamental, eminentemente en la rehabilitación de miembros superiores tras accidentes. Sin embargo su figura en Centros de salud asimismo es esencial para tratar otro género de nosologías y lesiones.Podemos encontrar Terapeutas en atención especializada, tales como unidades de día, unidades hospitalarias, unidades de agudos o atención temprana, entre otras.
9️⃣ Sector Social
Existen Terapeutas en residencias o centros de días de personas en riesgo de exclusión social, asociaciones de diverso tipo o incluso asistencia terapéutica a domicilio para personas en esas mismas condiciones sociales desfavorables.
El Terapeuta tiene cabida trabajando en pisos tutelados, centros de rehabilitación psicosocial, centros de atención a personas con drogodependencia, centros de acogida o incluso centros penitenciarios.
Demanda de Terapeutas según Comunidades Autónomas
Otra cosa que me he dado cuenta, es que existe bastante diferencia de demanda de Terapeutas Ocupacionales según Comunidades Autónomas. Esta condición supongo que viene dada, por un lado por el desconocimiento que aún se da de la Terapia Ocupacional en determinadas Comunidades y por otro en función de las obligaciones legales de tener o no tener a Terapeutas Ocupacionales en los diferentes centros, ya que estas obligaciones no son las mismas en todas las Comunidades Autónomas.
Además, me da la impresión que en las zonas donde existen Universidades Públicas de Terapia Ocupacional, la profesión está mucho más presente y hay algo más de trabajo que en las zonas donde hay Universidades privadas o donde no hay Universidad pública. Por un lado, también es verdad que podríamos pensar que al no haber Universidad de Terapia Ocupacional en esa ciudad, va a haber menos competidores al puesto ofertado.
Conclusiones sobre la profesión
Actualmente, vivimos un periodo de elevadas cifras de paro que afecta a todas las profesiones, no obstante yo creo que el mundo de la Terapia Ocupacional está bastante perjudicado, siendo difícil encontrar ofertas de jornada completa y más difícil aún contratos que no sean de sustitución o de unos pocos meses.
Quizás especializarse sea la solución. Mucho se ha hablado de que el modelo está cambiando y cada vez se busca más a profesionales que controlen muchísimo de algo en concreto que no de un multi tarea que sepa de todo un poco. En cualquier caso, si es que esto fuese la solución, no deja de ser una solución costosa y a largo plazo.
Hola!!!!
Tengo una empresa y necesito cubrir un puesto de terapeuta ocupacional y no encuentro
Ofrezco contrato indefinido, jornada completa y salí rio según convenio
Si me pueden ayudar les estaría muy agradecido
Un abrazo