¿Existe un Ciclo Formativo medio o superior de Fisioterapia? Hay que decir que actualmente no existe un Ciclo Formativo (FP) específico de Fisioterapia. ¡Pero Alto! No te marches, porque existen alternativas a este Ciclo. Un poco más abajo te hablo sobre ellas.
🏆 Aunque no existen Grados Superiores de Fisioterapia hay un Ciclo Formativo que puede ser muy recomendable estudiar si te gusta la parte de la Fisioterapia relacionada con la ortoprotésica y la protésica. Este Ciclo Formativo recibe el nombre de Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo y es un interesante Ciclo de Formación a estudiar si en el futuro quizás quieres estudiar el Grado en Fisioterapia.
Grado Superior en Fisioterapia
🔥 Tip: si buscas Grados Superiores de FP relacionados con la Fisioterapia, quizás también te pueda resultar relevante este post en el que hablamos sobre Grados Superiores de Enfermería.
➡️ Te recomiendo visitar nuestra categoría de Fisioterapia para informarte más sobre esta formación sanitaria.
Se rumorea que en los próximos años quizás se implemente un FP Superior de Fisioterapia en España. No obstante, esto no es seguro y no sabemos cuanto tiempo puede llevar. Siempre puedes plantearte estudiar ese Grado Superior Sanitario o cualquier otro y tratar de acceder al Grado de Fisioterapia en 2 años, tras cursar el FP superior.
Respecto al Ciclo de Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo he de decirte que en él vas a aprender todo acerca de las prótesis, ortesis y ayudas técnicas, desde su fabricación, hasta su adaptación en el propio cuerpo del paciente. Y quizás te preguntas qué es lo que tiene que ver esto con la Fisioterapia. En Fisioterapia, en muchas ocasiones, se trabaja con pacientes amputados o con pacientes que requieren de diferentes ayudas técnicas. Además en este Ciclo Formativo vas a estudiar Biomecánica, entre otras cosas, o atención psicosocial, ambas dos asignaturas muy relacionadas con el mundo de la Fisioterapia.
🎓 Mi recomendación es que si el Ciclo Formativo de Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo te gusta, lo estudies, si por el contrario no te llama la atención, busca otros Ciclos Formativos de la Rama Sanitaria. Existen una gran variedad de Ciclos de la Familia Sanitaria, tanto Ciclos Medios como Superiores.
😀 Otra recomendación podría ser estudiar el Ciclo Formativo en Cuidados Auxiliares de Enfermería, pero recuerda que este se trata de un Ciclo Medio de Formación Profesional y no de un Ciclo Superior.
¿Cómo ser Auxiliar de Fisioterapia?
Quizás te preguntas que si tal y como te he dicho no existe un FP de Fisioterapia, cuales serían los estudios recomendados si quieres llegar a ser Auxiliar de Fisioterapia.
Mi opinión si quieres trabajar como Auxiliar en una Clínica privada de Fisioterapia o en un Hospital público como Auxiliar de Rehabilitación o Terapias Manuales es que estudies primero que nada un Ciclo Formativo Homologado y concretamente el Ciclo Medio de Auxiliar de Enfermería. Te digo esto, porque lo más importante si quieres labrarte un buen futuro profesional es tener Titulaciones Oficiales que te sirvan para ejercer como técnico (Formación Profesional) o como Graduado (Grado Universitario).
Estudiando el Ciclo Medio de Auxiliar de Enfermería y quizás más adelante y una vez tengas el Ciclo Medio de Auxiliar estudiando algún curso homologado te puedas especializar en Auxiliar de Fisioterapia. No obstante debes saber, que por ejemplo, en la gran mayoría de Hospitales Públicos, los asistentes o Auxiliares que allí tienen en la sección de Rehabilitación y Fisioterapia son Auxiliares de Fisioterapia, quienes accedieron a esos puestos mediante bolsas de trabajo o en otras ocasiones mediante exámenes específicos para ocupar el puesto y una serie de requisitos puntuables, lo que se conoce como concurso – oposición.
¿Donde estudiar Auxiliar de Fisioterapeutas?
Tal y como nos indica la estupenda web Todo FP del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Título Homolago de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería se puede estudiar en prácticamente la totalidad del territorio español, bien en Centros Privados, Concertados o Públicos. Por ejemplo en Madrid, Barcelona o Valencia puedes encontrar centros de todo tipo en los que estudiar esta titulación de Auxiliar.
Una vez obtenido este Ciclo Medio (el cual dura dos años) podrás intentar ejercer como Auxiliar de Fisio en Clínicas privadas, pero sobretodo en Hospitales públicos, mediante diferesntes bolsas de empleo y concursos – oposición. Quizás estudiar alguno de los cursos de Auxiliar de Fisioterapia que se anuncian en la Red pueda ser una buena idea una vez ya tengas este Ciclo Medio, pero siempre como un complemento y una formas de especializarte todavía más, en la búsqueda de tu objetivo de trabajar como auxiliar en Fisioterapia.
Funciones del Auxiliar en Fisioterapia
Has de tener claro que un Auxiliar de Fisioterapia no va a realizar acciones de Rehabilitación o manipulación muscular u osteopática como si que haría un Fisioterapeuta Graduado. Has de entender que un auxiliar ocupa el rango de técnico y como tal su función principal será la de asistir al Fisio tal y como le indique o velar de forma autónoma para que el desarrollo de la sesión de Fisioterapia funcione de la mejor manera posible.
Por ejemplo, un Auxiliar en Fisioterapia se va a encargar de preparar el material de la sala de Fisioterapia y Rehabilitación, así como de recoger dicho material una vez la sesión se ha llevado a cabo. También es función del Auxiliar el recibir al paciente en un primer contacto si el Fisioterapeuta está ocupado u ocupada, tranquilizando al paciente y haciéndole mantener la espera. Son solo unos ejemplos, pero es interesante que seas consciente del futuro empleo de un Técnico y decidas en base a tu criterio si cumple tus expectativas.
Por otro lado quiero añadir, que en la mayoría de Clínicas Privadas de Fisioterapia la figura del Auxiliar o Asistente de Fisioterapia no está presente y generalmente he visto esta figura presente en mayor medida en Hospitales Públicos, donde el volumen de trabajo es mayor y donde la figura de un asistente se vuelve esencial. No obstante esto no siempre tiene por qué coincidir y por supuesto que también puede haber clínicas provadas que cuenten con la figura de Auxiliares para llevar a cabo las sesiones de Fisioterapia y Rehabilitación. Esto dependerá en gran medida de la naturaleza propia del centro de rehabilitación.
El sueldo del Auxiliar de Fisioterapeutas
Por último, creo que te puede resultar interesante saber cual es el sueldo de Auxiliar de Fisioterapia. Como vengo repitiendo todo el artículo, un Auxiliar es una Figura Técnica y por tanto el sueldo mínimo para un Técnico coincidirá con el fijado por ley, en este caso y España, ronda los 12.000 euros brutos anuales. Esta información puede variar con el tiempo, por lo que te recomiendo que consultes en Google acerca de ello para encontrar datos más concretos si es que te interesa saberlo.
Debes saber también, que cuando te hablo de sueldo mínimo fijado es precisamente eso, el sueldo mínimo para estar dentro de la ley. No obstante, siempre puede haber oportunidades de cobrar más, bien trabajando como Auxiliar en la Función Pública, donde generalmente el salario suele ser algo mejor o bien en alguna buena empresa privada que pague bien y valore el trabajo de sus empleados Auxiliares de Fisioterapia.
HOLA ME LLAMO DANIELA ME PREGUNTABA SI TAL VEZ UNO ESTUDIA FP ES NECESARIO SER BACHILLER O DE UNA VEZ HIRIA ALA UNIVERSIDAD.