¿Qué carnet necesito para conducir una ambulancia?

carnet-ambulancia
Carnet de ambulancia

¿Qué tipo de carnet necesito para llevar una ambulancia en España? ¿Qué títulos necesito para conducir una ambulancia?

La respuesta a tu pregunta es que antiguamente si necesitabas tener un carnet de conducir específico para llevar ambulancias, pero actualmente esto no es necesario, eso sí, para poder conducir una ambulancia de manera legal en españa necesitas estudiar un Ciclo Formativo (FP) de Técnico en Emergencias Sanitarias.

No obstante, si necesitas tener también un carnet de conducción tipo B, pero no porque sea un carnet exclusivo para conducir ambulancias sino por el hecho de que es el carnet que se requiere en españa para conducir vehículos de hasta 3500 KG según la Dirección General de Tráfico.


Carnet Tipo B y tipo C1 (Opcional)

Como mínimo debes obtener el título de conducción de tipo B. Este carnet de conducir es el carnet típico de coche y te habilita para conducir vehículos de hasta 3500 kg. Por lo tanto y recapitulando, se puede afirmar que actualmente en España, si se quiere trabajar conduciendo una ambulancia se debe poseer el Título Académico de TES y el carnet de conducir de tipo B.

Eso sería lo mínimo, pero además sería muy recomendable estar en posesión del carnet de conducir de camión, también conocido como carnet C1 y que habilita para la conducción legal de vehículos de hasta 7500 kg.

Personalmente considero que si quieres trabajar conduciendo ambulancias es muy importante obtener ambos carnets aunque este segundo no sea obligatorio. El por qué digo esto es bien sencillo de entender, y es que existen diferentes tipos de ambulancias, algunas de ellas pesas menos de 3500 kg, mientras que otras pesan más, por lo que poseer ambos carnets te hará mucho más versatil. Además las empresas suelen buscar a TES que tengan ambos carnets, de modo que en un momento dado, si la situación se presenta, puedan también conducir una ambulancia de más de 3500 kg.

En resumen, si quieres conducir una ambulancia debes obtener el título de Formación Profesional de Técnico en Emergencias Sanitarias, el carnet de tipo B y te haría mucho más interesante de cara a las empresas tener también título de conducción de camión, también llamado C1.


Titulación académica para conducir una Ambulancia

Como probablemente ya sepas,  actualmente en España para conducir un vehículo sanitario como puede ser una ambulancia, la ley exige estar en posesión del título de Técnico en Emergencias Sanitarias.

Se trata de un título de Ciclo Medio de Formación Profesional, el cual tiene una duración total de dos años.

Además de esto, necesitamos unos carnets de conducción que nos habiliten para conducir vehículos legalmente en España.


¿Necesito el CAP?

El Certificado de Actitud Profesional o CAP, en teoría es obligatorio para conducir vehículos sanitarios de más de 3500kg. No obstante, parece ser que este tema no está muy claro y que ni tan siquiera las diferentes administraciones públicas terminan de ponerse de acuerdo del todo con este tema.

Mi recomendación, para cumplir con la ley y evitar sanciones, es que contactes con el organo pertinente de tu Comunidad Autónoma. Ya que pueden existir variaciones legislativas entre Comunidades Autónomas respecto a este tema.


¿Necesito el BTP?

He querido responder a esta pregunta, ya que hasta el año 2016 existía un título especial de conducción para vehículos de emergencias, el cual se llamaba BTP.

Actualmente y pese a que ya han pasado varios años, todavía hay gente que sigue preguntándose si debe tener el BTP para conducir ambulancias. Actualmente el carnet BTP ya no existe y es suficiente para conducir una ambulancia con todos los requisitos ya nombrados anteriormente a lo largo de este artículo.


Te muestro dos vídeos relacionados con los estudios de Técnicos en emergencias sanitarias, los cuales quizás podrían interesarte, si estás pensando en estudiar esta profesión:

1 comentario en «¿Qué carnet necesito para conducir una ambulancia?»

  1. yo tengo el certificado de profesionalidad sanitario tipo 2,puedo conducir ambulancias A1 y A2 del apartado de no urgencias hospitalarias, osea de translado de pacientes

    Responder

Deja un comentario