Sueldo y Opiniones del Técnico en Emergencias Sanitarias

El Técnico en Emergencias Sanitarias, como bien indica el propio nombre de la titulación es un técnico y conocer esto es importantísimo, pues deberá ser pagado en función de los mínimos que establezca la ley para su categoría. Conocer esto va a ser fundamental para evitar ser estafados y/o pagados por debajo del sueldo mínimo que indica la ley. Dicho esto, veamos cuanto cobra o gana un Técnico en Emergencias Sanitarias o TES.


¿Cuanto cobra un conductor de ambulancias?

A modo de resumen te puedo decir que un TES cobra alrededor de 14.700 euros brutos anuales de mínimo. Hay algunas empresas que contratan a este tipo de profesionales mediante contratos de prácticas lo que «permite legalmente» poder ser contratados por debajo de ese mínimo, aunque no deja de ser una triquiñuela bastante reprochable.


Sueldo mensual del Técnico en Emergencias Sanitarias
Por resumir, 17.400 euros brutos anuales, vienen a ser unos 1050 euros brutos de mínimo mensual. Recuerda que bruto no es lo mismo que neto y que a esa cifra habría que restarle los correspondientes gastos legales. Sin duda, consideramos que es una cifra algo baja para la responsabilidad y el estrés al que estos profesionales están sometidos.

No obstante, piensa también que este sueldo de conductor de ambulancias puede aumentar si se hacen guardias nocturnas o festivas (en caso que se paguen como un extra). También piensa que normalmente el salario del conductor y técnico de ambulancias suele ser mayor en la sanidad pública que en el séctor privado.

El sueldo del Técnico en Emergencias sanitarias puede aumentarse en función de diferentes factores, como por ejemplo:

  • La empresa donde se trabaje
  • La ciudad o Comunidad Autónoma
  • El tipo de servicio que se realiza
  • La nocturnidad
  • Las horas extras
Convenios de TES
Para conocer en mayor profundidad cuanto gana un conductor de ambulancias, te recomiendo que busques los Convenios Autonómicos en relación a esta titulación para tu Comunidad Autónoma.


Mi opinión personal sobre Téc. en Emergencias Sanitarias

Te voy a mostrar algunas de mis opiniones personales acerca de estudiar y dedicarse a ser Técnico en Emergencias Sanitarias. Para ello, he decidido destacar una serie de ventajas y desventajas de ser y estudiar Emergencias Sanitarias. Al hacerlo de este modo, será mucho más fácil para ti crearte tu propia opinión personal.


Ventajas profesionales como TES

Veamos algunas de las que, bajo mi punto de vista, son las principales ventajas de ser técnico en emergencias sanitarias.


Titulación relativamente reciente

Bajo mi punto de vista, una de las mayores ventajas a nivel laboral de estudiar el Ciclo Medio de Emergencias Sanitarias es el hecho de que es un Ciclo que no existía hasta hace unos pocos años.

Por lo tanto, podemos decir que se trata de un Ciclo relativamente novedoso y donde los cotenidos van a estar bastante actualizados.

Hasta hace unos años el conductor de emergencias no requería de ninguna titulación más que el llamado BTP o carnet de conducción de ambulancias.


 Trabajo vocacional

Por otro lado, el hecho de ser un ciclo formativo tan especializado en emergencias, te asegura que si consigues meter la cabeza y trabajar de ello, vas a estar trabajando de algo que realmente te gusta y que es tu vocación.

Por la naturaleza de esta profesión, en ocasiones trabajar de noches o en turnos rotativos va a ser habitual, lo cual puede elevar en menor o menor medida en función de la empresa y las horas, tu sueldo a final de mes.


Desventajas como Téc. Emergencias Sanitarias

Veamos ahora las que bajo mi punto de vista, son algunas de las mayores desventajas si te dedicas a esta profesión.

Poca variedad de puestos de trabajo

Si dedices estudiar el Ciclo de Emergencias, las salidas generalmente van a ir encaminadas al mundo de las ambulancias o por lo menos así lo veo en la gran mayoría de ofertas de empleo que salen publicadas. Existen algunas otras salidas, como puede ser la de teleoperador de emergencias, aunque algo menos habituales. Por lo tanto, podemos decir que el propio título te limita a una escasa variedad de puestos de trabajo.


Malas condiciones en la empresa privada

Hay que añadir como otro punto negativo que las condiciones de según que empresas privadas no son todo lo buenas que deseariamos, ni a nivel económico ni a nivel de horarios trabajados. Respecto a trabajar en lo público las bolsas de empleo público de sanidad, temporales y de puestos fijos no se abren tan frecuentemente como nos gustaría y no corren tan rápidas como quisieramos.

41 comentarios en «Sueldo y Opiniones del Técnico en Emergencias Sanitarias»

  1. Hola,
    Estoy pensando en hacer el grado medio de Técnico en Emergencias Sanitarias en Castilla y León. No sé si alguien tiene alguna opinión sobre los centros públicos o cómo es el curso en cada centro.
    Muchas gracias!!

    Responder
  2. Hola buenos días… Me estoy planteando cursarlo, mi principal quebradero de cabeza son las prácticas. Actualmente trabajo en horario de comercio, turno partido y sábados mañana. Podrías aclararme duda sobre las prácticas?? No sé si las debes de realizar en el plazo de 3 meses o se pueden alargar para compaginar en fines de semana o incluso hacer se me ocurre en un mes intensivo?? Muchas gracias por los consejos.

    Responder
    • Esto dependerá del instituto y el lugar de prácticas, te recomiendo hables directamente con ellos, aunque habitualmente las prácticas suelen ser de unos 3 meses como bien dices.

      Responder
    • dependiendo de si tiene suficiente vida laboral te rebajan el numero de horas que debes hacer y dependiendo del centro te permitira hacerlas de una forma o otra y dependiendo de la comunidad incluso en diferentes horarios… (espero ser de ayuda).
      saludos.

      Responder
  3. Hola estoy apunto de comenzar un curso en tecnico de emergencias sanitarias con Titulai. Que pensair me lo aconsejais o no, es una empresa seria, tiene salida laboral?

    Responder
    • Claro que puedes trabajar en cualquier comunidad. El título es a nivel nacional e incluso Europeo. Hace un mes casi me contratan a mi en Berlín. Que en Berlín trabajar tiene q ser una gozada, más que nada porque aquí en España en el 90% de las empresas te tratan como un número.

      Responder
  4. Perdonen que discrepe,pero se gana mad de lo que poneis.
    Por cierto hace años antes de que se necesitase un Fp para trabajar en este sector, aclarar que además del btp tanto los conductores como los ayudantes teniamos el carnet de técnicos en emergencias el cual nos costo un buen dinero, asi que creo que el que escribio este artículo no tiene ni idea, lo digo con conocimiento ,un saludo

    Responder
    • Gracias por tu comentario, estoy pensando en hacer el curso y la verdad que las condiciones salariales me parecen demasiado bajas para el trabajo que es. Si pudieras aclarar esto te lo agradecería mucho, gracias!

      Responder
      • La verdad que sí, que por desgracia y sobretodo en la privada no es un sueldo demasiado alto. En lo público puede aumentar un poco más, o un «bastante» más, depende como se mire y los turnos que hagas.

        Responder
  5. Hola, muchas gracias por la información. Este próximo curso 2019 / 20 comenzaré a estudiar el grado medio de Emergencias Sanitarias, ya que a pesar de mi corta edad (apenas 52 años) aprobé la opo de celador, aquí en Cantabria, y ahora toca esperar a que te llamen dentro de algún año de estos. Me atrae este mundillo, máximo cuando he pasado por varios sectores laborales, y dado que llevo en paro demasiado tiempo, voy a prepararme en este aspecto.
    Muy interesante vuestra web. De nuevo gracias

    Responder
  6. hola… estoy interesado en trabajar como paramedico, obviamente estudiando. pero por lo que veo en todos lados, el curso de tecnico en emergencias te da acceso a manejar una ambulancia? o sea que sos chofer de ambulancias y limpias todo luego de una emergencia verdad?
    arriba de la ambulancia que tipo de profesionales van? estan los medicos? o solo van paramedicos? el tecnico seria una ayuda para conducir la ambulancia y si el medico necesita algo de ti verdad?
    realmente estoy viendo mucha oferta de cursos, y mucha variedad de precios y cargas horarias.
    les comento ademas que tengo aprobadas 35 de 36 materias de medicina en la universidad de buenos aires, esto ayudaria en algo para bajar las horas de formación para terminar los cursos mas rapidamente?
    existen evaluaciones libres (sin cursar) u homologaciones de asignaturas?
    cuales son los mejores sitios para estudiar?
    muchas gracias

    Responder
  7. Hola lo primero darte las gracias por la información detallada y actualizada. Y lo segundo es que me estoy planteando estudiar este Grado Medio pero tengo dudas…… en que escuela, instituto u organismo hacerlo…. lo que sí tengo claro es que debe ser de forma online no sé si alguno con experiencia del tema me podría echar una mano.
    He preguntado en varios sitios pero no sé si con ese es válido y no tendría que hacer nada o si luego tengo que hacer un examen para convalidar…. En definitiva me gustaría que me dijeseis un sitio fiable que sepáis que luego el título es válido para trabajar y no va a haber problemas de homologaciones de validaciones o temas relacionados….
    Soy de Almería.
    Un saludo y gracias hacéis una labor increíble

    Responder
    • Hola, no te fies de academias que te prometen que puedes obtener el título de TES con un solo examen, porque lo único que ofertan son cursillos complementarios, pero que como no tengas el Ciclo Formativo no te valen para nada. Te recomiendo esta web oficial del Ministerio de Educación: http://todofp.es/que-como-y-donde-estudiar.html

      Ahí puedes consultar si existe la opción de estudiar este Ciclo Medio de forma semipresencial en tu Comunidad Autónoma. Si no aclaro del todo tu duda vuelveme a preguntar sin problema e intento concretar más.

      Responder
  8. Buenos días, en septiembre comienzo un grado de técnico de emergencias y me han surgido algunas dudas. Mi principal motivo para realizar este curso es porque quiero trabajar o realizar voluntariados en el mar como es el de salvamento marítimo y me gustaría saber si con éste grado es posible. Otra de mis dudas es si necesito sacarme algún carnet especial de conducir, tengo el permiso B pero dudo si en necesario sacarse el de vehículos pesados.
    Mi idea es participar en salvar vidas, ya sea en tierra o en mar, y ya sea como voluntaria o como un trabajo remunerado.

    Un saludo y gracias

    Responder
    • Hola Laura, interesantes cuestiones.

      Sobre el tema de los voluntariados en Salvamento Marítimo no te se decir si ellos permiten realizar voluntariados, aunque me suena que no, además has de saber que para participar en labores de trabajo en cualquier barco debes obtener primero un título marítimo que te habilite para ello. De todos modos quizás si que podrías llegar a trabajar con ellos, aunque tampoco te puedo asegurar si esto es posible con el Ciclo de TES (Creo que no, que los sanitarios que suelen coger son enfermeros graduados). No obstante, te remito a la convocatoria de empleo de Salvamento Marítimo y mi sugerencia es que la leas detenidamente y además, que les mandes un correo directamente a ellos preguntando sobre los voluntariados y sobre futuro empleo, esta es la web y seguro que ellos saben mucho más que yo sobre esto:

      http://www.salvamentomaritimo.es/sm/conocenos/empleo/

      Por otro lado, respecto al carnet para ambulancias he de decirte que antesd si que se exigía un carnet especial conocido como BTP, pero este carnet ahora ya no existe. Deberás obtener el título de conducción normal y sería también recomendable obtener el carnet de vehículos pesados, no es obligatorio, pero pensando en tu futuro profesional siempre va a ser mucho mejor tenerlo, ya que muchas empresas contratan antes a quienes tienen ambos carnets.

      Si esa es tu idea, adelante, sin duda es una bonita profesión y quien sabe, si ves que te gusta mucho quizás después puedas estudiar un Ciclo Superior y finalmente un Grado como por ejemplo Enfermería. Sea cual sea tu decisión, si esto te gusta seguro que te sientes realizada. Si quieres leer más sobre un Ciclo Formativo Superior relacionado con TES, te remito a este otro artículo de la web:

      https://somossanitarios.com/ciclo-superior-emergencias-sanitarias/

      Saludos.

      Responder
      • Hola, estoy planteándome realizar este FP, soy TCAE, tengo carnet, pero la verdad no me gusta conducir con presión. Este FP es sólo para conducir o puedo estar haciendo apoyo.

        Responder
        • Puedes hacer apoyo, aunque no lo haría su no lo pasas bien conduciendo, ya que la mayoría de contratantes buscarán a alguien que conduca y apoye.

          Responder
  9. Hola!! Estoy pensando hacer TES por prueba libre y de este modo conseguir 4 puntos en la bolsa de SAS. Como lo ves? Difícil? Dame detalles por fa y si me lo recomiendas. Soy TCAE y amo mi profesión

    Responder
    • Hola ¿por libre te refieres por las pruebas libres o en la modalidad de FP online? Realmente no estoy muy seguro de como de fácil o difícil puede ser aprobar completamente por libre, pero probablemente entrañe cierta dificultad, en cualquier caso si es lo que quieres seguro que puedes!

      Responder
      • Sería por pruebas libres… Estoy muy liada y como me juego todo en un examen… Pues no conozco el grado de dificultad… Muchas gracias por tu respuesta

        Responder
        • Hola otra vez. La verdad es que no se exactamente como de difícil puede ser, pero piensa que TES en un Grado Medio al igual que TCAE. Piensa en la dificultad que te supuso sacar el TCAE ¿fue mucha, fue poca? y piensa si habrías sido capaz o no de sacartelo por libre. Yo creo que poderse se puede, pero es obvio que entraña bastante más dificultad que si asistes a clases o por lo menos si haces un ciclo aunque sea en la modalidad no presencial…

          Responder
  10. Buenas! Estoy pensando estudiar este grado, pero me surgen varias dudas, primero, las salidas profesionales de este grado, estoy interesada en hacerlo pero me da miedo que una vez terminado no consiga trabajo.
    Otra duda es las funciones que realizaría como técnico en una ambulancia. Y por último, ya que no hay centros públicos en los que se impartan estos centros en la Comunidad de Madrid, alguna recomendación de centro privado para estudiar?
    Gracias

    Responder
    • Hola Raquel. No se si has visto el vídeo que pongo en el artículo pero en él hablo sobre el tema de las saidas y sobre que la crisis ha repercutido negativamente en esta profesión pero ojo también lo ha hecho en muchas otras, como bien sabrás.

      En una ambulancia el TES puede conducir la ambulancia y depende el servicio que esté haciendo puede también asistir al médico y enfermero En ocasiones se buscan TEStambién no solo para servicios de emergencia, sino por ejemplo traslados de pacientes de un modo «tranquilo».

      Sobre los centros privados en Madrid no puedo asesorarte ya que no soy de esa ciudad y desconozco como está el tema.

      De todos modos con tus 3 preguntas, me has dado ideas para informarme bien de todo y poder escribir 3 nuevos artículos bien completos sobre todo lo que planteas. Puede seguirnos en instagram o facebook para estar al tanto de lo que vayamos publicando.

      Espero serte de ayuda.

      Saludos! 🙂

      Responder
  11. Tengo 17 años y el año que viene estudiare este grado medio pero sigo teniendo una gran duda y es la siguiente:
    ¿Para trabajar por lo publico como el 061 o el 112, habría que hacer oposiciones o puedes entrar del tirón?
    ¿A la hora de hacer las practicas, debes buscar tu donde quieres ir o el instituto donde estudias te dirá las opciones ?

    Responder
    • Hola.

      Respecto a como trabajar en lo público no se exactamente si es mediante una oposición como tal, pero lo que si estoy seguro que hay bolsas de empleo públicas para los TES. Esto quiere decir que tu te apuntas a ellas y te van llamando en función de la experiencia y creo que hay un examen para entrar a estas bolsas. Por lo que digamos que si tu duda es si tendrías que hacer un examen para entrar en lo público la respuesta es que en principio si.

      Sobre lo de las prácticas es el propio instituto quien te proporcionará los lugares donde realizarlas. A veces te ofrecerán varios sitios y tu podrás elegir en función de la nota que tengas y otras solo habrá un único lugar de prácticas. Esto va a variar según la ciudad y el Instituto donde vayas a hacer el Ciclo Formativo.

      Saludos y suerte en la elección.

      Responder
  12. Buenos días, estoy interasada en hacer el grado medio de técnico en emergencias sanitarias, estoy buscando un centro público en Madrid para hacerlo pero no encuentro nada, conoceís alguno.
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Hola, pues sorprendentemente y después de googlear un rato tienes razón y yo solo encuentro un centro privado que imparte esta titulación en la Comunidad de Madrid, pero ninguno público. De todos modos y para asegurarte 100% te recomiendo contactar con la web todofp.es bien a través de su formaluario de contacto o de facebook. Quizás ellos sepan algo más sobre el tema, ya que es una web Oficial del Gobierno de España. Saludos!

      Responder
  13. Bueas tardes.Tengo 25 años y quiero estudiar un fp grado medio de Auxiliar de Enfermería .Tengo una sentencia pactada de tres años con antecedentes penales yo nunca e estado en la carcel. Puedo estudiar el fp. Gracias.

    Responder
    • Hola, en principio esos antecedentes no deberían de importar para cursar el Ciclo medio, eso sí, en caso de tener antecedentes de índole sexual si que no podrías trabajar nunca con colectivos en situación de riesgo, entre los que se incluyen los niños, ancianos y hospitalizados, por lo que no podrías trabajar de Aux. de enfermería. En caso de que los antecedentes sean de otro tipo, esto no debería importar, de todos modos te recomiendo que te informes bien, por ejemplo, en alguna comisaría de policia o en los juzgados de tu ciudad. Saludos.

      Responder

Deja un comentario